13 jun. 2025

Google afianza su apuesta por la robótica con la compra de Boston Dynamics

La compañía tecnológica Google afianza su apuesta por la robótica con la compra de la empresa Boston Dynamics, la octava de este sector que el conocido buscador adquirió en los últimos seis meses.

robot atlas boston dynamics

Atlas fue un robot desarrollado este año por Boston Dynamics para una agencia del Pentágono. Foto: digitalavmagazine.com.

EFE

Google confirmó la compra de la empresa de Boston Dynamics a varios medios estadounidenses, aunque declinó informar sobre el precio de sus recientes adquisiciones en robótica, tanto de esta última como de las siete anteriores.

La adquisición de esta compañía, una de las más importantes en el ámbito de la robótica, confirma la apuesta de Google por el sector, con el objetivo de crear en diez años una nueva generación de robots destinados, en principio, a tareas logísticas y de ensamblaje de productos.

El principal cliente de Boston, cuya sede está en Waltham (Massachussets), es el Pentágono, para quien diseña robots móviles de investigación reconocidos a nivel internacional por su velocidad superior a la humana y su estabilidad.

El encargado de liderar lo que en EE.UU. comienza a conocerse como la “revolución de los robots” de Google es Andy Rubin, el creador del software del sistema operativo Android.

Boston Dynamics ganó desde el año 2000 cerca de 140 millones de dólares en contratos con el Departamento de Defensa de EE.UU., según los datos de la web oficial que informa de los gastos del Gobierno estadounidense.

En el mismo periodo, Google ganó menos de 300.000 dólares con ese tipo de contratos.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.