“Tenemos que aceptarnos con las virtudes y defectos, pero no que uno quiera aparecer como santo buscando exclusiones”, sostuvo el presidente del Congreso, el senador Enrique González Quintana al referirse a Fernando Lugo y a los sectores que impulsan su candidatura presidencial.
El legislador oviedista indicó que muchos grupos políticos son aliancistas de la boca para fuera pero a la hora de negociar buscan imponer una candidatura.
Esta declaración hace referencia a la pretensión de los movimientos luguistas que piden que el ex obispo de San Pedro sea elegido el candidato de la concertación por consenso sin pasar por una elección a padrón abierto.
“Lo que ocurre muchas veces es que uno habla de concertación y unidad, pero no lo siente por dentro y eso trae divisiones”, apuntó.
Sobre la figura de Lugo el senador señaló que el ex religioso es como cualquier otra persona dentro de la concertación. “Acá no hay ninguna preferencia porque la concertación la conforman varios sectores”, acotó.
ANR. El diputado colorado Benjamín Maciel Pasotti nuevamente criticó duramente al ex obispo indicando que es un fogonazo y que no tiene estructura para capitalizar votos. “Una cosa es tener intención de votos y aparecer primero en las encuestas, pero otra es captar esos votos”, apuntó.
Maciel Pasotti sostuvo que Lugo no es problema para el Partido Colorado. “Dónde están los afiliados de Lugo o creen que con Parra (José, dirigente de San Pedro) y con los delincuentes de Patria Libre van a ganar”.
El legislador indicó que “si por desgracia” el ex obispo llega a ganar va quedar “preso de los problemas que le va generar la concertación” porque no va ser fácil soportar al Partido Colorado como oposición. “Hay simpatía pero no estructura”, concluyó.
Los tiempos de Lugo
“Parece que los tiempos de Fernando Lugo no son los tiempos a los que estamos acostumbrados porque no decide las cosas rápidamente o si hace se las guarda tan adentro que uno no sabe cuándo va dar un paso o no”, arremetió ayer el senador de Patria Querida, Alfredo Ratti.
Dijo que hasta el momento no ha confirmado su participación en el bloque de la concertación opositora. Refirió que Patria Querida acompaña a aquel candidato que surja del mecanismo de selección al interior de la concertación opositora. “Hay varios mecanismos que se han propuesto como la elección a padrón abierto con la participación de colorados”, apuntó.
El senador opositor remarcó que la figura del líder de su partido Pedro Fadul es una pieza clave dentro de la concertación. “Sin él este bloque no tendría la misma fuerza que tiene para buscar un acercamiento entre los diferentes sectores”, señaló.