20 jun. 2025

Golpes a narcos en Amambay y Alto Paraná

Efectivos de antinarcóticos detuvieron en Amambay a un brasileño con 177 kilos de marihuana luego de una persecución y vuelco del vehículo que transportaba la droga. En Ciudad del Este, quemaron 171 kilos de la hierba narcótica.

vuelco droga.jpg

Los intervinientes hallaron panes de la droga tras el vuelco del automóvil. Foto: Gentileza.

El primer operativo fue ejecutado mediante un trabajo conjunto entre personal de Antinarcóticos y del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de Amambay, y tras una persecución lograron detener a un brasileño, menor de edad, quien trasportaba en un automóvil un cargamento de marihuana prensada.

El procedimiento se realizó en la línea internacional José Gaspar Rodríguez de Francia, a la altura de la colonia Potrero Ortiz, a unos 15 km de la capital del Amambay.

Durante una patrulla de rutina que realizaba el personal policial, el conductor de un automóvil Fíat Uno Mille, con placa HQI-4188, del municipio de Campo Grande del Estado de Matto Groso do Sul, al percatarse de la presencia policial se dio a la fuga, lo que dio inicio a una persecución en el lado paraguayo.

Luego, el conductor del automóvil realizó una maniobra brusca en una curva cerrada y volcó. El chico de 17 años, J. J .N. A., salió ileso, y dentro del rodado siniestrado se encontró un alijo 177 kilos de la marihuana en panes.

El menor detenido, de acuerdo a las autoridades brasileñas, cuenta con antecedentes por lesión corporal, tentativa de robo, formación de cuadrilla de banda armada y tráfico de drogas, todos en el 2013.

En Alto Paraná

En otro procedimiento, agentes de Antinarcóticos de la Policía Nacional de la oficina Regional de Alto Paraná, con la presencia de las autoridades judiciales en la mañana de este jueves procedieron a la quema de estupefacientes incautados en diferentes procedimientos.

En la ocasión, procedieron a quemar 171 kilos de la hierba narcótica, en la laminadora Minga Guazú, ubicada en Presidente Franco. Estuvieron presentes los policías de Antinarcóticos, encabezados por el subcomisario Mario Lesme, la fiscal Zunilda Ocampos y la jueza Carolina Dávalos.

Se lograron destruir 171 kilos de marihuana prensada, 1,530 kg. de cocaína y 150 frascos de la droga líquida conocida como LSD, informó el comisario principal Rufino Gill López, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez instó a no minimizar la filtración de 16.000 millones de nombres de usuario y contraseñas expuestos de plataformas como Apple, Facebook, Google y otros, advirtiendo que puede ser el punto de partida para delitos digitales como extorsión o estafa.
Un cadáver fue hallado en una zona despoblada situada en la colonia Estrella, a 70 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 88 años que presentaba golpes en las piernas y en la cabeza. El hecho ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, y el principal sospechoso es el hijo, quien quedó detenido.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), criticó duramente al Gobierno por incumplimiento del subsidio y lo comparó con la Administración de Horacio Cartes, donde, afirmó, había “una esperanza” de mejor servicio.