12 ene. 2025

Gobierno rechaza vacunas y no descarta arbitraje externo

25009985

Conferencia. La ministra de Salud María, Teresa Barán, y el procurador, Marco Aurelio González, en Mburuvicha Róga.

Gentileza

El Gobierno anunció que se mantendrá firme en rechazar el envío de vacunas contra el Covid por parte del Mecanismo Covax, por estar fuera de tiempo y por no haberse cumplido el pedido durante la emergencia, según informaron en conferencia la ministra de Salud, Teresa Barán, y el procurador, Marco Aurelio González.

De haber resistencia de Covax, el procurador subrayó que tendrán que recurrir al arbitraje internacional, en Ginebra, pero adelantó que primero buscarán la vía amistosa. Además, exigirán la devolución de los montos pagados por el Gobierno durante la pandemia.

Barán calificó el caso como un fracaso. “Manejamos una posición firme ante el Mecanismo Covax, por lo cual enviamos una nota para dejar sentada la posición del Estado y de la población paraguaya; entendemos que Covax, ante un incumplimiento de su parte, no puede exigir una contraprestación de parte nuestra”, manifestó el procurador.

Por su parte, Barán indicó que recibir las vacunas será más gasto para el Estado. “Terminada la emergencia sanitaria ofrecen a destiempo entregar la totalidad de las vacunas, que son más de 3 millones de dosis, lo cual ocasionaría mayor gasto para su disposición final”, aludió la ministra.

El procurador apuntó que la fecha límite es el 14 de setiembre. “Vamos a poner todo nuestro mejor esfuerzo de abrirnos al diálogo, pero en condiciones justas. Enviamos la nota de la postura del Estado paraguayo y de que también estamos dispuestos a reunirnos en el lugar en el que ellos mejor lo consideren”, precisó.

Más contenido de esta sección
La reliquia de María Felicia de Jesús Sacramentado, la beata Chiquitunga, llegó hasta el Hogar de Ancianos Santa Lucía, de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, en el marco de su centenario de nacimiento.
RIESGO. No es apto para el baño, sí para actividades deportivas.
Pese a que VMT afirmó que fiscalizadores controlan, pasajeros denuncian que muchas unidades cobran por servicio, pero que acondicionadores de aire no funcionan. Reclaman a autoridades mejor servicio.