12 nov. 2025

Gobierno presenta plan de contingencia climática al sector privado

El Gobierno anunció este jueves que trabaja en conjunto con el sector privado para llevar adelante el plan de contingencia climática para mitigar las consecuencias y los efectos de las condiciones climáticas de sequía que se registran en el país.

plan de contingencia ejecutivo.jpg

Autoridades del Poder Ejecutivo dieron a conocer avances en el plan de contingencia climática.

Foto: Gentileza.

El jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, fue quien anunció sobre el trabajo conjunto que se lleva a cabo en el plan de contingencia climática.

La propuesta se basa en tres ejes fundamentales, la navegabilidad, provisión de agua y riesgos en el sector agro por la sequía y los incendios, según explicó el secretario de Estado.

“A partir de eso se construyó un plan que se implementa hace un tiempo y el trabajo está liderado por el Equipo Económico. En ese sentido, hoy hicimos la presentación del plan al sector privado para recibir las propuestas, las ideas y los aportes que nos puedan dar de modo a que la implementación sea más eficiente”, dijo Hutteman.

Lea más: Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

Por otra parte, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, indicó que se llevan adelante mesas de trabajo específicas y a partir de ahora se incorporará al sector privado para “escuchar cometarios y sugerencias, y se tomen decisiones de manera rápida y oportuna”.

“Para el eje de navegabilidad, el representante del sector recomendó que se realicen de manera más rápida los trabajos de dragado y tomamos nota de eso y ya con la incorporación de ellos dentro de las mesas de trabajo también vamos a ir monitoreando los procesos en materia de dragado de los ríos”, mencionó Llamosas.

El río Paraguay como el río Paraná se encuentran en niveles críticos de navegabilidad y para enfrentar esa situación desde Obras Públicas se trabaja con la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), llevando a cabo labores para el dragado de los ríos.

En lo que respecta a la provisión de agua potable, la Essap culminó con la puesta en marcha de un plan de contingencia, el cual consistió en instalar una bomba flotante en todas la captaciones de agua que tiene la aguatera estatal.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.