El procurador general de la República, Nelson Mora, indicó ayer que están analizando la posibilidad de contratar a un nuevo abogado francés o un inglés para la presentación de la acción ante el Tribunal de La Haya, adonde recurrirá Paraguay por el caso Gramont Berres.
El experto en derecho se sumará al staff de suizos y españoles que ya forman parte del equipo jurídico que prepara la demanda para evitar que varios bancos cobren los U$S 100 millones que la Justicia suiza condenó a pagar al Estado paraguayo.
El alto funcionario público se reunió ayer con el presidente Nicanor Duarte Frutos para considerar el plan jurídico que impulsarán en los próximos meses.
Mora explicó que el juicio se tendrá que definir si será en idioma inglés o francés porque son los dos idiomas oficiales de la Corte internacional. Con esta justificación, refirió que están analizando la posibilidad de contratar y pagar a un nuevo abogado.
“Estos abogados españoles tuvieron casos que se suscitaron entre Honduras y El Salvador. Las referencias son de primer orden y creemos que estamos bien asesorados”, significó.
En la década de los 80, Gramont Berres, cuyo nombre legal es Benjamín Levy, invocó indebidamente la representación del Estado paraguayo para contraer dos préstamos internacionales del banco suizo Overland Trust, de Ginebra, para sus firmas privadas Rossi SA y Lapachos de San Isidro SA. En 1995 se inicia la demanda de parte de nueve de los bancos estafados, que reclamaron más de US$ 85 millones. En 2005, en un último y tercer fallo, la Justicia de Suiza concede la demanda a los organismos financieros europeos por más de US$ 100 millones. Esto se debe a que fueron sumados los intereses de 10 años.
“Estamos agotando los trabajos preliminares. Creemos que en los siguientes tres meses vamos a tener conclusiones ya definitivas”, significó el procurador.
Embajada
Las autoridades del Poder Ejecutivo están ultimando los detalles para reabrir la sede diplomática en La Haya, luego de un año y medio, con la pretensión de que desde la capital de los Países Bajos el representante paraguayo defienda los intereses nacionales ante la demanda que se hará contra del Estado suizo.
El procurador indicó que el Gobierno moverá todas las piezas necesarias para evitar que se genere una estafa al Estado. El mismo canciller nacional explicó esta semana que están dando diligencia a los trámites correspondientes para la reapertura de la Embajada.