18 sept. 2025

Gobierno oficializa nueva propuesta para el sector campesino

El Gobierno presentó oficialmente la nueva propuesta para resolver la problemática financiera del sector campesino que se moviliza en la capital del país hace un mes. El Ejecutivo presentará el proyecto a las diferentes bancadas del Senado a fin de que acompañen el veto presidencial al subsidio de las deudas.

Baruja.jpg

Juan Carlos Baruja fue titular del MAG durante el gobierno de Horacio Cartes.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, mencionó en conferencia de prensa que entre varias instituciones están trabajando en conjunto para paliar inmediatamente la problemática del sector campesino y ofrecer un plan de reactivación de las pequeñas unidades productivas.

El Gobierno vetó el pasado viernes la ley que pretendía subsidiar las deudas de los labriegos argumentando que se “condenaría el futuro económico” del Paraguay. A cambio, presentaron este martes una nueva propuesta de solución.

PROPUESTA. Como primer punto se establece que la Secretaría de Emergencia Nacional se encargará de asegurar la nutrición de estas familias con kits de alimentos no perecederos que serán distribuidos por un plazo de 90 días.

Para reactivar su capacidad productiva, el Ministerio de Agricultura y Ganadería les dará insumos de producción, como semillas, y asistencia técnica, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander

También lanzará un plan piloto de seguro agrícola para seis departamentos: San Pedro, Concepción, Caazapá, Caaguazú, Central y Canindeyú, teniendo en cuenta que en esos lugares hay una gran concentración de familias dedicadas a la agricultura familiar.

“Estimamos que daremos cobertura a más de 50.000 productores de la agricultura familiar con esta medida”, señaló la ministra de Hacienda.

Así también, el Banco Central de Paraguay y el Banco Nacional de Fomento ofrecerán a los pequeños productores de la agricultura familiar capacitación en centros de orientación financiera.

En otro punto se plantea modificar la Ley 5527/15 a fin de ampliar el alcance de la refinanciación de pequeños productores con tasas bajas y a un plazo máximo de 10 años. El cambio, que dependerá del Congreso, consiste de ampliar el plazo de vencimiento de las deudas del 10 de noviembre del 2015 al 30 de junio de este año.

Desde el Ejecutivo explican que este tipo de herramientas permitirá dar nuevos créditos y fortalecer la confianza de los pequeños productores como sujetos de crédito para su crecimiento sustentable a largo plazo.

DIÁLOGO. El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, mencionó que la propuesta será socializada con todas las bancadas de la Cámara de Senadores. La intención es que los legisladores acompañen esta medida y acepten el veto al subsidio de las deudas.

Señaló que también se informará a los campesinos y se les propondrá nuevamente su participación en una mesa de diálogo para discutir esos puntos.

Los campesinos están instalados hace 30 días en la plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.