24 jun. 2025

Gobierno de Nicanor entregó tierras irregularmente 3 meses antes de irse

09:40 | El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Alberto Alderete, informó que a tres meses de culminarse el gobierno de Nicanor Duarte Frutos se adjudicaron en forma apresurada e irregularmente miles de hectáreas en el Chaco. Dijo que es un caso grave que involucra a importantes políticos.

El informe final sobre este hecho irregular descubierto por el Indert será presentado oficialmente en el transcurso de esta semana a las autoridades nacionales, indicó Alderete.

“Tres meses antes de terminar la administración anterior detectamos que se han adjudicado tierras en forma apresurada e irregular”, señaló en un contacto con radio Uno al enfatizar que en la lista de adjudicados se encuentran importantes políticos. No quiso adelantar nombres.

El titular del Indert sostuvo que se detectaron “graves irregularidades” y que institucionalmente se tomarán las medidas correspondientes, anunciando que los funcionarios involucrados serán investigados.

Al explicar las irregularidades, indicó que una de ellas “es que las mensuras o las supuestas mensuras que se realizaron tienen fallas técnicas en el sentido de que se realizaron sobre tierras ya existentes (ya mensuradas)”.

Agregó que otro caso tiene que ver con el hecho de que varios miembros de una misma familia solicitaron tierras fiscales a la institución a un costo de 30 mil guaraníes por hectárea y que luego las vendieron a 180 dólares cada una. “Hubo un gran negociado”, expresó.

Alderete dijo que la cifra de propiedades adjudicadas irregularmente corresponde a 36 mil hectáreas. Indicó que existe otro grupo de 50 solicitudes de tierras fiscales en el Chaco que también registran “graves irregularidades”.

“Muchas de estas tierras pueden ser recuperadas”, manifestó Alderete.

Más contenido de esta sección
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos, la captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna para iniciar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.
El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.