23 jun. 2025

Gobierno insiste en formalizar, vía régimen simplificado, a los paseros

El Gobierno paraguayo fijó una serie de medidas para facilitar el registro de los comerciantes fronterizos como pequeños importadores. Las inscripciones se podrán hacer en los puestos aduaneros y con mercaderías.

El Gobierno insiste en la aplicación del régimen simplificado de importación para pequeños comerciantes, hasta USD 2.500 al mes; con esto se estaría formalizando a los paseros (ver requisitos en infografía).

Ya el Gobierno de Federico Franco había tratado de implementarla, pero no prosperó porque la normativa sigue sin permitir el ingreso de productos que en la práctica interesan a los paseros para su comercialización, es decir, azúcar, aceite, harina, carne, lácteos y otros componentes de la canasta básica.

Las personas que deseen adquirir productos para consumo familiar, sin pago de impuestos, seguirán bajo el régimen de pacotilla, es decir, un límite de USD 150 dólares. Esta herramienta tampoco es muy utilizada bajo el argumento de que es muy burocrática.

En esta línea, ayer el viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, señaló que tanto Aduanas como la Secretaría de Estado de Tributación (SET) aplicarán medidas más ágiles con el fin de facilitar los trámites. Señaló que el objetivo no es perjudicar a los comerciantes y que los mismos paseros están con deseos de formalizar sus operaciones.

A fin de facilitar las gestiones, las oficinas de Tributación, Dinavisa y Senave tendrán espacios físicos cedidos por Aduanas en los propios puestos fronterizos, que tendrán toda la logística necesaria (telecomunicaciones y funcionarios) para los procedimientos.

“Inclusive las personas que lleguen a la Aduana con mercaderías sin estar inscriptas van a ser inscriptas en ese momento, o será notificada su inscripción previa liberación y pago de los tributos. El pago de los tributos y la inscripción son obligatorios”, explicó.

“Los que adquieran mercaderías para su propio consumo presentan el régimen de pacotilla y serán liberados en la brevedad”, acotó.

Las posturas entre los paseros es dividida, algunos dicen que el régimen no les conviene, por lo explicado más arriba, mientras otros apoyan la propuesta.

coimas. El presidente de la República, Horacio Cartes, aseguró ayer que los comerciantes de frontera prefieren registrarse y pagar impuestos, ya que les sale más barato que estar pagando coimas a las autoridades.

“Ellos prefieren pagar 10% antes que las extorsiones que a veces les piden las autoridades, lamentablemente. Sale más barato trabajar legalmente en Paraguay que andar dando dinero a las autoridades”, dijo.