Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, afirmó que no se cansarán de buscar a su padre secuestrado hace ya 21 meses. Cuestionó la falta de resultados de la FTC.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó todas las obras que ya se realizaron en su Gobierno el Chaco. Respaldó a quienes apuestan por el trabajo y cuestionó duramente a "los que vienen con proyectos populistas e irresponsables".
Una de las perlitas que dejó uno de los debates entre aspirantes a la presidencia de la República es la opinión de uno de los precandidatos del Partido Colorado. Pontificaba sobre la cantidad de autos y motos en las calles como un indicador de progreso.
El ex presidente de la República Horacio Cartes dijo a través de su cuenta de Twitter que recibe ataques por intereses políticos y económicos. Es con relación a las publicaciones sobre el informe que entregó la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) a la Fiscalía General del Estado.
La Cámara de Diputados se encuadra cada vez más en el calificativo puesto por la ciudadanía que los considera como la Cámara de la Vergüenza. La sesión de este miércoles, forma parte de los episodios de bochorno dentro de este cuerpo legislativo.
El presidente Mario Abdo señaló que el crimen organizado permea en toda la sociedad pagando a políticos, parlamentarios, fiscales y policías. Alegó que, como respuesta a la lucha frontal que inició su Gobierno, se tuvieron los asesinatos del fiscal Marcelo Pecci y del intendente José Carlos Acevedo.
El nivel de desaprobación por parte de los ciudadanos a los presidentes de países de Latinoamérica se mantuvo en niveles elevados en marzo y abril pasado, de acuerdo con los datos de un sondeo regional de imagen presidencial, difundidos este lunes en Buenos Aires.
Se acaba el tiempo para la renegociación de Itaipú y Paraguay continúa sin dar a conocer una estrategia clara no solo de negociación sino también un plan de uso de la energía que nos lleve a una transición energética. Nuestra matriz nos conduce a un grave problema de dependencia de energías fósiles y destrucción del medio ambiente, siendo productor de energía renovable. Igual que en otros ámbitos, la distribución de esa energía es sumamente desigual, ya que gran parte es consumida por los sectores más ricos de la población. Así, se configura otra forma más de desigualdad profundizando las brechas existentes.
América Latina y el Caribe, como el resto del mundo, enfrentaron en el 2020 los estragos del Covid-19. La crisis ocasionada por la pandemia visibilizó la necesidad de desarrollar e implementar la digitalización de pagos de transferencias monetarias del gobierno a las personas agilizando procesos de pagos que, a su vez, sirvan para responder de manera rápida y eficiente a futuros choques, como catástrofes naturales o efectos del cambio climático.