10 jul. 2025

Gobernador de Alto Paraná pidió seguridad para turistas

24757385

Primera reunión. Peña recibió a Torres para planificar las primeras acciones en el Este.

gentileza

El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, conversó ayer con el presidente Santiago Peña sobre proyectos que pretende impulsar conjuntamente con el Gobierno Central.

Remarcó la necesidad de avanzar con obras de alcantarillado sanitario y agua potable para los pobladores de Ciudad del Este y Hernandarias. Hay un préstamo aprobado por el Congreso de USD 200 millones que debe ser ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Mi idea es que esto pueda ser ejecutado de buena manera porque será el inicio de que más familias sean beneficiadas en el caso de que se ejecuta como corresponde”, significó.

Landy Torres mencionó que analizaron la necesidad de fortalecer el sistema de salud. Necesita de un gran hospital como en Itapúa y Caaguazú. Conversarán con el MOPC y Salud para avanzar con el pedido. Mencionó que estuvo conversando con el gobernador de Paraná (Brasil) para solicitar asesoramiento sobre la base de la experiencia desarrollada en el área de saneamiento.

Mencionó que está convencido del potencial que existe en el área de tecnología para la generación de empleos.

turismo. Con relación a los planes de acción en el área de turismo, el gobernador de Alto Paraná señaló que deben trabajar fuertemente en el área de infraestructura porque hoy los turistas que visitan Foz de Yguazú y Puerto Iguazú, un cinco por ciento termina yendo a Ciudad del Este.

La mayoría de ellos se trasladan hasta la zona solamente para realizar compras. “Retornan nuevamente a la Argentina o Brasil. Eso se debe a que no tenemos la infraestructura necesaria para que los turistas se puedan quedar de manera segura”, aseveró.

Puntualizó la necesidad de trabajar en el ámbito de seguridad para brindar las garantías necesarias a los turistas.

Mencionó que estará trabajando con los efectivos policiales una vez que sean designados por el nuevo comandante de la Policía para generar sensación de seguridad.

Ya conversó con las autoridades de la patrulla caminera para que pueda eliminar el control de velocidad a lo que él calificó como “pistolitas extorsionadoras”. Mencionó que es una preocupación que están teniendo las autoridades en base a las reiteradas quejas de la población sobre esta situación.

No tenemos la infraestructura necesaria para que los turistas se puedan quedar de manera segura (CDE ). César Landy Torres, gobernador Alto Paraná

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.