Magistrados de Alto Paraná demostraron su apoyo a la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gladys Bareiro de Módica, quien solicitó colocar las fotos de los ministros en las sedes judiciales. La propuesta no fue aprobada por sus colegas.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica, pidió este miércoles que se coloquen fotografías de todos sus colegas ministros y la de ella en las sedes judiciales, para que así sean conocidos.
Los ministros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema desistieron de presentar la acción de inconstitucionalidad contra la ley que establece la publicidad de las sesiones de organismos extra poder, así como del Consejo de Ministros.
La causa contra Javier Zacarías Irún por presunto enriquecimiento ilícito se tramitará finalmente en Ciudad del Este, luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia haya declarado inadmisible una apelación de la Fiscalía.
El Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y la Corte Suprema de Justicia firmaron un convenio para optimizar los trámites de consultas e informes judiciales en el área laboral, mediante la incorporación de herramientas tecnológicas.
La Corte Suprema de Justicia envió una aclaratoria al Senado por la nota que recomendaba la modificación del proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de los funcionarios. El dictamen no había sido solicitado por los legisladores.
La Corte Suprema de Justicia falló a favor del diputado colorado Carlos Núñez, procesado por contrabando y producción de documentos no auténticos. La acción presentada por la defensa argumenta que el legislador no cometió ningún hecho punible, sino una falta administrativa.
La Sala Constitucional de la Corte declaró inamovibles a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard y María Elena Wapenka, de esta forma se dio lugar a la acción planteada por ambos.
Miguel Óscar Bajac comunicó este viernes que deja su cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, dando cumplimiento al artículo 261 de la Constitución Nacional. Bajac cumple 75 años, edad máxima establecida en la Carta Magna para ocupar un lugar en la Corte.
Jesús Argaña Contreras, abogado de la familia e hijo del extinto vicepresidente de la República Luis María Argaña, y Patricia López Moreira denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a la jueza de Ejecución Penal, Lourdes Scura, por atender en la audiencia del pedido de libertad condicional del condenado por el magnicidio, Luis Alberto Rojas, pese a que la misma Corte Suprema de Justicia le había apartado de dicha causa. El motivo fue que en su momento la mencionada magistrada fue defensora pública de otro de los condenados, Pablo Vera Esteche.