“En realidad, entramos en un verdadero caos. Pues esta es la punta de un ovillo de no sabemos cuántos metros”, dijo ayer el fiscal Arnaldo Giuzzio, con respecto a la investigación sobre las supuestas irregularidades en el remate de bienes del Banco Nacional de Trabajadores (BNT).
En conversación con la prensa, señaló que empezaron con las subastas de los 102 inmuebles. “Vamos a solicitar al Juzgado y también a la Sindicatura la remisión de un informe donde estén consignados todos los inmuebles que originalmente habían sido denunciados en la quiebra”, remarcó.
Explicó que de ahí partirían para establecer cuántos inmuebles fueron vendidos en forma particular y cuántos en subastas. “En qué tiempo, cuántas cuentas corrientes tiene habilitada la quiebra. El monto depositado en cada una de las cuentas. Qué destino se dio a esos montos”, refirió.
“Una serie de diligencias que por razones de tiempo nada más vamos a hacerla hoy y en el transcurso de lo que resta de esta semana”, indicó. Según la denuncia, se cobraron 1.330 millones de guaraníes que no fueron consignados en el acta.
El fiscal solicitó la remisión de los expedientes de la quiebra del BNT, con lo cual paralizaría el juicio en lo Civil. “Lo siento mucho, pero si es que vamos a hacer una investigación seria, tenemos que contar con estos elementos”, manifestó.
ELEMENTOS. “Hasta el momento encontramos alguna desprolijidad en el manejo administrativo. Por ejemplo, informes que no coinciden con actas. Firmas que no están consignadas en el acta. Depósitos que se hicieron fuera de plazo. La no entrega de facturas legales”, argumentó Giuzzio.
“Son circunstancias extrañas que merecen naturalmente una mayor investigación para determinar si es que se da alguna conducta penalmente relevante”, acotó.
Con respecto al juez Hugo Bécker, el fiscal apuntó: “Hasta el momento no estamos encontrando elementos que indiquen que estaría él en conocimiento de lo que ocurría, ya que la aprobación del remate la hace el juez basado en el acta del actuario”.
Con respecto al rematador Carlos Roberto Trabuco, el fiscal informó que los recibos de recepción de las señas indican que se cobra el impuesto al valor agregado (IVA), pero que no son los legales, por lo que se piden los originales.
Modus operandi
“No podemos determinar a estas alturas qué pasó realmente. Pero, según la denuncia, se habían rematado bienes inmuebles por un monto muy superior al que aparece luego en el acta. Un inmueble que fue subastado en realidad por 200 millones de guaraníes, se consignaron en el acta solamente 100 millones. En el acta firman solo los intervinientes. La actuaria, el síndico, el rematador y dos firmas que son irreconocibles”, reveló el fiscal Arnaldo Giuzzio.
“El rematador menciona que en algunos casos, uno o dos inmuebles, se habían subastado, pero luego se dejó sin efecto el primer remate y se subastó de vuelta el mismo inmueble, pero por un monto inferior al original”, acotó.
Corte apoya la pesquisa
El Poder Judicial apoya la investigación que realiza el fiscal Arnaldo Giuzzio sobre las supuestas irregularidades en el remate de inmuebles del quebrado Banco Nacional de Trabajadores (BNT). Esto, según explicó la doctora Alicia Pucheta de Correa, presidenta de la Corte.
Señaló que no cree que exista quiebre en el seno de la Corte por la investigación del agente del Ministerio Público. “Cuenta con el apoyo del más alto tribunal del país. Se chequearon las denuncias y, considerando que no tenían firmas, se estableció una amplia investigación para constatar la veracidad de los hechos”, apuntó.
Pucheta destacó que hace cerca de un año y medio se realizó una auditoría de gestión en la Sindicatura de Quiebras y que el resultado fue remitido a la Fiscalía General. “Tengo entendido que con esta intervención del fiscal Giuzzio se conectarán con todas las denuncias que ya obran en el Ministerio Público”, manifestó Pucheta de Correa.
Sobre lo manifestado por el síndico Planás, de que es una maniobra para embarrar al ministro Óscar Bajac, la presidenta de la Corte respondió: “No puedo opinar sobre algo que no he dicho; eso mejor pregúntenle a él”.