19 jul. 2025

Giuzzio apostará a la tecnología y a nuevos modelos de intervención de la Policía

El nuevo ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, afirmó que se encuentran evaluando modelos de intervención policial en la región para garantizar la seguridad y disminuir la corrupción. Dijo que le gustaría tener más tecnología y menos patrulleras.

Arnaldo Giuzzio1.pnge

El ministro del Interior propone nuevas estrategias de intervención policial con más tecnología.

Foto: Captura de pantalla

En una entrevista con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el recientemente nombrado al Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló de los cambios que se podrían introducir en la Policía Nacional apostando más a la tecnología y a otros modelos de intervención policial.

Giuzzio manifestó que, así como en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se debe trabajar en un modelo de intervención policial diferente y que permita un acercamiento mayor a la comunidad. Al respecto, dijo que los controles por azar y sin resultados se deben dejar a un lado, ya que son propicios para hechos de corrupción y generan temor en la ciudadanía.

“Acá no va a haber recaudación para el cargo, ñande guapo arã (tenemos que ser esforzados), tenemos que tener resultados en las zonas. Estimo que se tiene que tener análisis de la inseguridad de las ciudades más inseguras e ir evaluando los resultados. Acá no es cambiar por cambiar, sino ver al mejor jugador, según el perfil de cada uno”, afirmó.

Nota relacionada: Cambios en el Gabinete: Giuzzio a Interior, Acevedo a Cancillería y González a Itaipú

Señaló que el buen precedente de trabajo con el comandante de la Policía Nacional, Franciso Resquín va a facilitar dicho modelo de actuación. Además, Giuzzio comentó que se estuvo asesorando con el comisario Pablo Ríos, especialista en seguridad ciudadana para ir evaluando modelos implementados en la región.

“Yacyretá tiene convenios con la Policía de donación de vehículos para patrullera y le planteé al director paraguayo, Nicanor Duarte Frutos, cambiar (…) y apostar a la tecnología. A mí me encantaría tener, por ejemplo, menos patrulleras y tener más tecnología que me permita acceder a información en forma inmediata, pero ya dentro de un plan, dentro de un objetivo, donde te permita monitorear la ciudad”, adelantó.

Agregó que, a su parecer, acceder a la información de esta manera y luego recurrir a la intervención personal permitirá que haya menos interacción de los agentes policiales con la ciudadanía, lo que a su vez servirá para evitar hechos de corrupción.

También puede leer: Urge acabar con la mafia de la policía que extorsiona a turistas

Sin embargo, enfatizó en que “el hecho de que no veamos en ciertos sectores a la fuerza pública, no significa que hay menos control, sino que va a estar monitoreado por cámaras que nos permitan acceder a información de la chapa, rostro, información útil”.

Giuzzio apuntó que este tipo de estrategias tendrán que indudablemente ir trabajándose con el comandante de la Policía, respetando siempre el rol del jefe policial principal.

“Ese tipo de análisis y estrategias tenemos que ir trabajando con el comandante de la Policía y se pueden ir armando diferentes modelos de intervención e ir cambiando. Acá tenemos que innovar porque, si se sigue haciendo lo mismo, obviamente el resultado seguirá siendo el mismo”, indicó.

“Siento una sobreexpectativa”

El ministro de Interior habló de su nombramiento en un momento en que la Policía Nacional enfrenta varias denuncias de hechos de corrupción y un alto índice de inseguridad. “Siento una sobreexpectativa, una sobrecarga importante sobre mis hombros en relación a lo que se espera en estos momentos”, reconoció.

Se refirió a que este problema es de mucho tiempo, de décadas. “La corrupción no solo es en la Policía, sino en todas las instituciones públicas, corroe los cimientos de la República. Pero vamos a hacer todo el esfuerzo como lo hicimos mismo en la Senad”, aseguró.

Al respecto, mencionó la necesidad de potenciar una Unidad de Anticorrupción interna dentro de la Policía Nacional, pero para ello se necesita un departamento independiente y respetado.

Lea también: Marito hace enroque de ministros, pero mantiene a los cuestionados

“No puede tener en ese cargo a un oficial de rango inferior, debe estar en un rango respetado, cerca de la Comandancia”, sostuvo, añadiendo que este es un punto focal. “Hay mucho por hacer, pero no hace falta grandes cambios, a veces la respuesta es sencilla”, apuntó.

Asimismo, pidió a la ciudadanía entender que “nadie es mago, en esta situación esto es progresivo, se va a ir trabajando en modelos de actuación. La cabeza es importante en la conducción del cuerpo”, agregó.

Giuzzio también reconoció que su nombramiento no cuenta con el apoyo del Partido Colorado, recordando que fue expulsado de las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y se llamó a sí mismo “colorado, rezagado, expulsado”.

“Por sobre los colores, es una tarea de ganarme por lo menos el respeto de los miembros del Partido Colorado; yo no vengo a perseguirle a nadie. Así como en la Senad, no vamos a usar la institución para perseguirle, para detener a personas”, aseguró. El alto funcionario finalizó diciendo que todo su trabajo dentro de la institución debe ser auditable.

Más contenido de esta sección
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.