El fiscal Gustavo Gamba remarcó que la forma de recuperar los bienes malhabidos debe quedar a cargo de la Procuraduría General, una vez que queden firmes los fallos en casos de enriquecimiento sin causa, por ejemplo.
Alegó que la Corte Suprema de Justicia debe tener como un sistema de estadísticas, sobre todas aquellas sentencias susceptibles de recuperar económicamente bienes malhabidos por parte del Estado, en especial cuando existen funcionarios públicos.
Refirió que la vía serían ya juicios ejecutivos directamente con los fallos firmes y ejecutoriados. Creyó también que es una cuestión de política de Estado, o sea, la intención real de querer recuperar los bienes malhabidos. Señaló incluso el juicio de enriquecimiento sin causa, pero por la vía civil, para aquellos que ya fallecieron sin que haya una condena penal.
Coincidió con Giuzzio en el tema de la repetición de pago del Estado, en las indemnizaciones contra las víctimas de la dictadura.
Opinó que existe una responsabilidad compartida, tanto del Ministerio Público, de la Procuraduría General de la República y la misma Corte Suprema de Justicia para recuperar los bienes malhabidos. Esta última, porque generalmente ahí queda firme este tipo de casos de corrupción.