13 jun. 2025

Gallo de Oro premió a una exitosa fusión creativa de humor y política

Por Sergio Noé

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

snoe@uhora.com.py

Si no cambian ellos, los cambiamos nosotros es el eslogan de la mejor pieza creativa premiada el lunes último con el Gallo de Oro 2013, trofeo entregado anualmente por Última Hora. La publicitaria Kausa Central Creativa ganó este galardón con un oportuno anuncio que satiriza la situación política actual y que fue realizado para la peluquería Raio Bemba.

“El aviso fue hecho en la semana en que estaba muy caliente el tema de las marchas y protestas ciudadanas. Nos dimos cuenta desde la agencia que había una oportunidad para generar algo más que un escrache digital y le sugerimos a la peluquería Raio Bemba pautar un aviso de media página, a color, en Última Hora”, reveló Rodolfo Gómez, director general creativo de Kausa sobre el tema del momento.

Agregó que se unieron dos conceptos: la “actitud de los políticos” hacia la ciudadanía, y la “propuesta de cambio de la peluquería”, que opera desde hace dos años en el mercado.

“En el equipo creativo de la agencia partimos de la idea de que los senadores no querían cambiar su opinión. Y fue así que nos dijimos: ‘¡Qué mejor que Raio Bemba, especialista en todo lo relacionado a cambio de look, ya que es una peluquería moderna y de vanguardia!’. Tras asociar estos dos conceptos, surgió la campaña y le ofrecimos la pieza al cliente”, añadió el creativo.

El profesional afirmó irónicamente que Víctor Bogado es el inspirador primigenio de las acciones publicitarias. “En realidad, él (Bogado) fue el director creativo del aviso”, dijo entre risas. Comentó que la propuesta tuvo gran viralidad en las redes sociales, además de convertirse en una de las noticias más leídas del periódico Folha de São Paulo, que se hizo eco de la campaña.

LÍNEA. El representante de Kausa comentó que el salón de belleza asunceno trabaja desde hace un tiempo en la línea de “desafiar la actitud de los políticos”, ya que anteriormente elaboraron una campaña publicitaria con intervenciones callejeras, en el marco de las elecciones presidenciales de abril pasado.

“Realizamos intervenciones en la vía pública en los afiches de los políticos y presidenciables ubicados en lugares no permitidos, que consistía en ponerles un look muy raro, colocándole diversas cabelleras. Esta experiencia también se trasladó en la web Renová tu cabeza, donde la gente podía hacer algo similar a lo que hicimos en la calle. Esta acción fue muy comentada en las redes”, apuntó el profesional. Gómez manifestó que la campaña también surgió como una suerte de actitud de hastío ciudadano ante las falsas promesas políticas, cuya reacción ciudadana se ve en la alteración de los afiches políticos.