La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) emitió una resolución dirigida al sector de seguros, en la que establece nuevos requisitos para la emisión de la carta verde, necesaria para salir del país en un vehículo particular.
La titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), María Epifania González, dijo este martes que Paraguay está "esperando el cuestionario" para iniciar los primeros trámites de la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
La Dirección Nacional de Aduanas dispuso implementar la declaración de información previa para las importaciones. De esta manera, antes de realizar una compra, se debe registrar el pago a los proveedores del exterior.
Tras la visita estratégica del enviado del Gobierno de Trump, Mario Abdo apunta a reforzar el combate al crimen organizado y lavado de dinero. Comisiones del Congreso iniciarán estudio de los paquetes de leyes.
El secretario de Estado norteamericano destacó que Paraguay dio pasos concretos, pero que se deben redoblar esfuerzos para concretar el combate al lavado de activos y al crimen transnacional.
El diputado con permiso Ulises Quintana pidió informes sobre su situación a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) luego de que la ministra María Epifania González manifestara que su candidatura a la Intendencia de Ciudad del Este afectaría a la imagen país.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) espera por la aprobación en el Congreso de las leyes que tienen como objetivo combatir el lavado de dinero. Esto ante el reclamo de expertos del Grupo Internacional de Acción Financiera (GAFI) de avanzar en la lucha contra este delito.
La Cámara de Senadores postergó este jueves el análisis de tres proyectos de ley que forman parte del paquete que presentó el Ejecutivo contra el crimen organizado. Los legisladores decidieron que el estudio de las normativas sea recién en marzo.
La titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María Epifania González, mencionó que las propuestas legislativas para fortalecer la prevención y la lucha contra el crimen organizado representan solo 10% de los 29 objetivos que debe cumplir el país para no ingresar en la lista gris de GAFI.
Un paquete de modificaciones a las leyes y la creación de figuras como el soborno privado y el transnacional fueron presentados ayer al Congreso por el presidente Mario Abdo Benítez. El objetivo es fortalecer el combate al crimen organizado, la corrupción y el lavado de dinero.