14 ene. 2025

Gabinete Social implementará “mesas de protección social”

27188935

Tadeo Rojas

El Gabinete Social de la Presidencia de la República determinó la instalación de “mesas de protección social” que incluirán el trabajo articulado de las instituciones que integran el gabinete en los distritos con mayores índices de pobreza en el país.

La finalidad es que cada cartera estatal lleve a los distritos servicios y programas con los que cuenta para asistir a los pobladores.

El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, informó ayer en conferencia de prensa que se focalizarán los trabajos en 22 distritos de siete departamentos, siguiendo los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la población en situación de pobreza.

“Todas las instituciones del Poder Ejecutivo que integran el Gabinete Social estarán comprometidas en trabajar en el plan de acción territorial y buscar las necesidades básicas insatisfechas acompañado de programas sociales para reducir la pobreza en esos distritos y departamentos”, sostuvo.

La reunión del Gabinete Social congregó a representantes de 22 instituciones del Estado, más la banca pública y las binacionales, que conforman esta instancia y estuvo encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña.

“Cuidar a nuestra gente, especialmente a quienes más lo necesitan, es prioridad. Con el Gabinete Social, definimos acciones estratégicas que priorizan sectores y distritos del país de mayor vulnerabilidad, brindando respuestas efectivas a través de un trabajo coordinado entre las distintas instituciones del Gobierno”, dijo Peña a través de sus redes sociales oficiales.

La mesa de protección social será instalada en siete departamentos del país con mayores índices de pobreza.

Más contenido de esta sección
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.
El legislador liberal está en la línea de los que hacen oposición en el Congreso e insiste en que Peña no tiene autonomía y es lo que lo convierte en “débil”, aunque con una línea autoritaria marcada desde su equipo. Apela en la oposición a que se logre sintonía para disputar el poder.