La finalidad es que cada cartera estatal lleve a los distritos servicios y programas con los que cuenta para asistir a los pobladores.
El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, informó ayer en conferencia de prensa que se focalizarán los trabajos en 22 distritos de siete departamentos, siguiendo los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la población en situación de pobreza.
“Todas las instituciones del Poder Ejecutivo que integran el Gabinete Social estarán comprometidas en trabajar en el plan de acción territorial y buscar las necesidades básicas insatisfechas acompañado de programas sociales para reducir la pobreza en esos distritos y departamentos”, sostuvo.
La reunión del Gabinete Social congregó a representantes de 22 instituciones del Estado, más la banca pública y las binacionales, que conforman esta instancia y estuvo encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña.
“Cuidar a nuestra gente, especialmente a quienes más lo necesitan, es prioridad. Con el Gabinete Social, definimos acciones estratégicas que priorizan sectores y distritos del país de mayor vulnerabilidad, brindando respuestas efectivas a través de un trabajo coordinado entre las distintas instituciones del Gobierno”, dijo Peña a través de sus redes sociales oficiales.
La mesa de protección social será instalada en siete departamentos del país con mayores índices de pobreza.