25 ene. 2025

Gabinete de Petro sale en su defensa tras escándalo

24640178

Discurso. Gustavo Petro llamó a la unidad en Colombia.

AFP

El gabinete del presidente colombiano, Gustavo Petro, cerró este lunes filas en torno del jefe de Estado, de quien los ministros destacaron su lucha contra la corrupción, a propósito del escándalo por el presunto ingreso de dineros ilícitos a su campaña electoral.

Así lo expresaron los miembros del gabinete en un comunicado leído en el Puente de Boyacá, donde el 7 de agosto de 1819 se libró la batalla decisiva para la Independencia de Colombia y donde Petro celebró su primer año de Gobierno.

“El presidente que nosotros conocemos de mucho tiempo atrás y que el país y el mundo reconoce es un Petro transparente que, arriesgando su vida, ha luchado y sigue luchando contra las mafias y la corrupción que siembran violencia en nuestro país”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, al leer el documento.

MAL MOMENTO. El aniversario le ha llegado al presidente en un mal momento por el escándalo en el que está enredado su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, quien dijo a la Fiscalía que recibió dinero del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “el hombre Marlboro”, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso Turco Hilsaca. Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de Petro en 2022, aunque su hijo aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.

Por ese escándalo, Petro Burgos fue imputado por la Fiscalía por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público, proceso del que se defenderá en libertad.

“Nuestras metas son tan altas que no podemos distraer nuestros esfuerzos en un debate que la vida del presidente hace rato saldó cuando propios y extraños le reconocen su honestidad”, agregó el comunicado.

BALANCE. En la declaración de apoyo, los ministros hicieron además un balance del primer año del Gobierno de Petro.

“Todas nuestras energías están puestas en cumplirle a Colombia y construyendo un acuerdo nacional, para que construyamos juntos la ‘paz total’ y fortalezcamos la democracia”, indicaron.

Al hacer referencia a la economía destacaron: “Crecemos, la inflación cede lo mismo que el desempleo, la inversión extranjera directa crece y se merma el déficit fiscal”.

En lo político dijeron que la Administración de Petro ha hablado con las comunidades y siguen trabajando para seguir avanzando en las propuestas manifestadas en la protesta social.

Por otro lado, aseguraron que el país tiene una “reforma tributaria progresista” y un plan de desarrollo que garantiza que los recursos necesarios estén disponibles.

“A un año del inicio del Gobierno del cambio el país está encontrando por fin la forma de dejar atrás un pasado de violencia, injusticia, discriminación y explotación”, dijo Petro en Puente de Boyacá, donde no hizo referencia en su discurso al escándalo familiar y político que lo salpica.

Más contenido de esta sección
Un congresista republicano introdujo esta semana un proyecto de ley para renombrar el Aeropuerto Internacional de Dulles, a las afueras de Washington, con el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.