21 jun. 2025

Funcionarios del CAH implican en fraude al cuñado de Nicanor

En una carta remitida a la Cámara de Diputados, los empleados sostienen que César Penayo Solaeche está involucrado en el negociado con las semillas de algodón. Acusan al ministro Alfredo Molinas de direccionar la investigación.

Una nota dirigida por funcionarios del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) a la Cámara de Diputados responsabiliza directamente a César Penayo Solaeche en el negociado de la campaña algodonera 2006-2007.
“En nuestra institución conocemos muy bien el poder que sigue teniendo el mencionado funcionario, participando directamente en todas las decisiones de la institución en lo que a contrataciones se refiere”, dice la carta en la que también se solidarizan con sus compañeros actualmente procesados por la Fiscalía.
Respecto a la investigación fiscal, los funcionarios sostienen que la misma es manejada y direccionada por el actual ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Alfredo Molinas, “con el solo objeto de desviar la investigación de quienes verdaderamente se encuentran involucrados y que son la empresa Traintec y el hermano de la primera dama”.

AMIGO DE INFANCIA. Según los funcionarios del CAH, “el ministro Molinas fue compañero de escuela y amigo de infancia de César Penayo, relación de la cual él mismo siempre se ufanó y hasta tuvo como jefa de su gabinete en la SEAM y aparentemente en el MAG, a la prima hermana de este, Paola Penayo”.
Finalmente, en la carta dirigida a los legisladores, los empleados del CAH expresan su disconformidad por la manera en la que están siendo encaradas las investigaciones por parte del Ministerio Público. “Dudamos seriamente de que con estos antecedentes el ministro Molinas lleve con objetividad las investigaciones, más aún cuando el mismo solicita la participación de un fiscal ambiental para actos que constituyen delitos económicos”, sostienen los funcionarios de la repartición estatal.
Agregan en su nota (en la que también piden resguardar sus nombres, por seguridad) que “llama poderosamente la atención que la Fiscalía no repare en las personas que se beneficiaron con las compras y se quedaron con el dinero”, y se preguntan: "¿fueron nuestros compañeros o Traintec y Plató?”
Al respecto, cabe recordar que el fiscal Ricardo Merlo anunció que están recabando informes a bancos y casas comerciales sobre el valor que tienen las semillas adquiridas por el CAH para ver si no se compraron por mayor precio.

Auditoría avaló a un prófugo
Un formulario de declaración jurada de la Auditoría General de la República de fecha 6 de diciembre de 2006, firmado por el acopiador Arnaldo Sánchez, actualmente prófugo de la justicia, revela que este organismo de la Presidencia de la República ya estaba en conocimiento mucho antes de la existencia de un sobrante de 300 bolsas de semillas en poder de Sánchez. Pese a manejar estos datos, la intervención en los depósitos de la Cooperativa Caaguazú Poty, donde el dirigente ocultaba las bolsas no distribuidas, se produjo recién cuatro meses después, en marzo de este año.