19 jul. 2025

Funcionarios de Copaco exigen la destitución de Sante Vallese

Los funcionarios de Copaco volverán a movilizarse hoy, a partir de las 08:00, para reclamar la destitución del presidente de este ente, Sante Vallese, al que acusan de mantener a la institución en absoluta desidia y abandono, sin atisbos de inversiones que ayuden a reactivar y mejorar el servicio que presta a la ciudadanía.

Los funcionarios, provenientes de las oficinas diseminadas en todo el país, se concentrarán frente al edificio central de Copaco, ubicado sobre Alberdi casi General Díaz, para posteriormente marchar hasta las cercanías del Palacio de López, en donde pedirán al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la destitución de Vallese, por los malos manejos con los que dirige esta institución.

José María Medina, funcionario con 38 años de servicio en la institución, comentó que los funcionarios no cobran sus salarios de manera regular, desde hace alrededor de cinco meses y también denunció que hasta el momento, a dos días de culminar el año, aún no percibieron el aguinaldo.

También denunció que la institución se encuentra saturada de funcionarios, que suman 4.002 en total, hasta el momento, en que alrededor de 1.000 ingresaron por cupos políticos y bajo la concesión de Vallese, lo que contribuyó a que crezcan las dificultades para pagar los salarios a todos de una sola vez.

Al mismo tiempo, Medina indicó que en el ente no realiza inversiones importantes desde hace cuatro años ni en infraestructura y mucho menos en materiales para realizar las conexiones de las líneas bajas, debido a la falta de cables, por lo que tienen que rescatar los cables de las personas que cortan el servicio. Dijo, que a pesar de internet y la telefonía celular, el servicio de línea baja es el que sigue dando recursos a la institución. Denunció, al mismo tiempo, que Copaco arrastra una deuda de unos USD 21 millones, la más alta de toda su historia.