Nacionales
Funcionario de la Dinac y otras personas son detenidas en operativo Austral
Varias personas fueron detenidas este viernes durante una serie de allanamientos en simultáneo realizados en el marco del operativo Austral. Uno de los detenidos es funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público allanaron, este viernes, varios inmuebles, en forma simultánea, en diferentes puntos del país. Se trata de la continuidad del operativo Austral, que ya logró la incautación de 448 kilos de cocaína y siete avionetas.
Se realizaron cinco allanamientos en simultáneo, con el objetivo de desmantelar la red de apoyo logístico, que era un factor clave para las operaciones de tráfico internacional de drogas.
En un allanamiento realizado en Asunción, se detuvo a un hombre identificado como Ignacio María Denis (31), quien se encontraba en una vivienda ubicada sobre las calles Subcomisario Lorenzo Cáceres y Yvyrayu, del barrio San Pablo.
De acuerdo con la Senad, el mismo sería sospechoso de coordinar la habilitación de las pistas de aterrizaje y la provisión de combustibles de las avionetas que se encargaban de traficar cocaína a Argentina y Uruguay.
Lea más: Operativo Austral: Estructura de narcotráfico era comandada desde la cárcel
Este hombre posee una directa relación con el narcotraficante Víctor Hugo Gaona Burgos, quien cumple una condena por narcotráfico en la Penitenciaría Regional de Encarnación. El mismo operaba desde la cárcel.
Denis fue el encargado de importar desde los Estados Unidos, por intermedio de su padre, quien reside ahí, la aeronave que tiene asignada la matrícula ZP-BOO, la cual fue incautada del hangar de Carolina Vera González, cuñada del diputado Freddy D'Ecclesiis.
También se realizó un allanamiento a una playa de autos ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central. El establecimiento sería propiedad del detenido Ignacio María Denis.
Allanamiento en Presidente Hayes
Otro colaborador de la organización fue identificado como Óscar Martínez López (51), quien se desempeñaba como administrador de la estancia Corina, situada en el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.
Se encontró que el inmueble cuenta con una pista de aterrizaje que era utilizada por distintas organizaciones criminales.
De acuerdo a la institución antidroga, Martínez López era socio directo de Denis para facilitar la utilización de esta pista y la infraestructura con la que cuenta el establecimiento, como un centro logístico para operaciones de tráfico aéreo.
En ese mismo esquema participó el hombre identificado como Reinaldo Ruiz Díaz, quien era un empleado de la estancia Corina. Esta persona, se encargó de mantener la pista en condiciones operativas y colaboró activamente con los distintos grupos criminales que llegaban hasta el lugar.
En Pedro Juan Caballero
Por otro lado, otro operativo se realizó en un hotel ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Allí se detuvo a Édgar Oreste Fariña Ortiz. Según informes de inteligencia, estaba en tratativas con grupos criminales del Norte para adquirir un cargamento de drogas.
Fariña Ortiz es operador de una organización de tráfico internacional de drogas con vínculos en Bolivia, quien, en complicidad con los tres hombres citados anteriormente, habría utilizado la pista de aterrizaje de la estancia Corina.
El hombre trabajaba en el reabastecimiento de una aeronave que transportaba un cargamento de aproximadamente 378 kilos de supuesta cocaína, que fue incautada en la provincia de Buenos Aires, el pasado 12 de agosto.
Allanamiento en la Dinac
Por este trabajo de reabastecimiento, inteligencia llegó hasta un funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), identificado como Juan Ramón Ocampo Phillips.
Un análisis técnico indicó que el funcionario de la cartera aeronáutica habría gestionado y obtenido de manera irregular la renovación del certificado de aeronavegabilidad de la aeronave con matrícula ZP-BOO y, de igual forma, todas las documentaciones que la Autoridad Aeronáutica establece, por un pedido de Jorge Figueredo Burgos, alias Homero.
El hombre habría hecho el trabajo a cambio del pago de una suma de dinero que rondaría los USD 12.000.
Allanamiento en Encarnación
Finalmente, fue allanada la celda de Víctor Hugo Gaona Burgos, en la Penitenciaría Regional de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
Gaona Burgos está sindicado en esta operación como la cabeza visible de toda la estructura criminal desarticulada. Él sería el verdadero dueño de la aeronave con matrícula ZP-BOO, la cual habría sido adquirida por la suma de USD 200.000, procedente de los Estados Unidos.
Todo este esquema de tráfico aéreo se denomina Caso Flights, que se ha enfocado en identificar las acciones de personas que proveen pistas de aterrizaje, aeronaves y todo el soporte logístico necesario para las organizaciones criminales a fin de concretar el traslado de drogas desde Paraguay con destino a Argentina y Uruguay.
Ambos países vecinos serían solo puentes, ya que el destino final de los cargamentos sería el continente europeo, donde los estupefacientes tienen un valor mínimo de USD 40.000.
El operativo Austral
El operativo Austral inició el pasado sábado, en la ciudad de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro. En dicha localidad fue allanado un hangar en el que se encontraron siete avionetas que estarían involucradas con el tráfico aéreo de drogas.
Nota relacionada: Golpe al narcotráfico: Caen más de 400 kilos de cocaína en Itapúa
En paralelo, hallaron 448 kilos de cocaína en una propiedad en la ciudad de José Leandro Oviedo, Departamento de Itapúa. Por este caso, hay cinco personas detenidas e imputadas.
Según la Senad y el Ministerio Público, la cabeza de la organización criminal sería Víctor Hugo Gaona Burgos, condenado a 18 años de prisión por tráfico de drogas, quien operaba desde la cárcel a través de Jorge Figueredo Burgos, alias Homero.
Dejá tu comentario