Todo el personal policial abocado a la búsqueda de los secuestrados se trasladó hasta la zona del Alto Paraná, a pesar que los responsables del operativo no lo quieren afirmar.
En la comisaría número 24 de la localidad de Caaguazú, donde se centraron los trabajos operativos de búsqueda y rescate del ciudadano japonés Hirokazu Ota, su secretaria Sawako Takayama, el oficial de Policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez se pudo observar que el movimiento era prácticamente nulo con relación a días anteriores, en los que cientos de agentes de varias unidades policiales del país tenían ese lugar como base de operaciones y el movimiento era intenso.
Solo se encontraban en el lugar tres efectivos policiales, quienes realizan servicios habituales que corresponden a esa comisaría.
Sin embargo, en distintos puntos de la ruta 7 se intensificaron los controles de vehículos y personas que circulaban por la referida carretera. Cada uno de los rodados era parado por personal policial y sus ocupantes eran requeridos por sus documentos personales.
Varias personas fueron demoradas por carecer de documentos y otras detenidas por poseer orden de detención. Consultadas las autoridades policiales acerca de cuándo se levantarían las medidas de control en barreras, respondieron que mientras dure el cautiverio de las cuatro víctimas se realizarán durante las 24 horas en varios puntos del departamento, no solo en la ruta 7.
Por otra parte, continúan llegando periodistas extranjeros a Caaguazú para cubrir lo que sería el primer caso de secuestro de un ciudadano japonés después de mucho tiempo.