24 jun. 2025

Franco espera que se cambie al menos a un ministro de la Corte en el 2008

09:35 | El presidente en ejercicio, Federico Franco, espera que los primeros cambios en la Corte Suprema de Justicia se den a fin de año. En ese sentido, -dijo-acompaña en su reivindicación al sector campesino.

“Tengo mucha esperanza de que se haga por lo menos a fin de año (cambio en la Corte). Por lo menos uno de ellos tiene que cambiarse”, expresó Franco tras participar de una reunión en la sede central de Itaipú, donde se reunió con su titular, Carlos Mateo Balmelli y los senadores Miguel Abdón Saguier, Carlos Filizzola y Julio César Franco.

El presidente en ejercicio fue abordado por la prensa sobre la marcha del Frente Social y Popular prevista para hoy y dijo que toda “manifestación es libre”. Agregó que las reivindicaciones que el sector reclama son las mismas que el nuevo gobierno se comprometió en su campaña electoral.

Franco consideró necesaria la renovación de los ministros del máximo tribunal y abogó porque los parlamentarios defiendan esta causa.

El gobernante en ejercicio llevó hoy su apoyo a Mateo Balmelli tras la denuncia de irregularidades que llevó adelante la nueva administración contra ex directores de Itaipú y recomendó al senador colorado, Víctor Bernal, (uno de los ex administradores de la binacional) a que renuncie a sus fueros y se ponga a disposición de la justicia.

BUEN RELACIONAMIENTO CON VANGUARDIA. “Tuvimos siempre relacionamiento con la gente de Vanguardia. Los únicos partidos de la oposición con quienes solemos hablar es con la gente de Vanguardia”, dijo en otro momento, el presidente en ejercicio, tras ser consultado sobre el acercamiento del movimiento castiglionista al nuevo gobierno.

Más contenido de esta sección
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.
El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.
Meteorología reportó un martes frío durante el amanecer, con temperaturas bajo cero, y anunció que se irá tornando un poco más fresco con el correr de las horas. La máxima prevista será de entre 11 y 15°C en todo el país.
La oleada de intentos de hackeo a cuentas de redes sociales y WhatsApp está vinculada con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía, según detalló el experto en ciberseguridad Luis Benítez.
El embajador paraguayo en Catar, José Agüero Avila, relató cómo fue el ataque de Irán a las bases militares de Estados Unidos en el país árabe.
Senadores de Honor Colorado se reunieron este lunes con el presidente de la República, Santiago Peña. Entre los legisladores cartistas participó el senador Dionisio Amarilla, quien había sido expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). La senadora liberal Celeste Amarilla expresó su asombro y lo trató de funcional al cartismo.