Los diputados integrantes de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social se reunieron con el abogado Pedro Halley, ex gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS).
Cecilia Rodríguez, nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS, aseguró este lunes que los fondos jubilatorios no están en riesgo y explicó que la previsional no realizó ningún pago retroactivo a los marinos mercantes.
El ex gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social del IPS, Pedro Halley, realizó duras críticas contra los directivos del instituto y advirtió que la mala administración podría acelerar el horizonte actuarial al 2030.
El Ministerio de Trabajo se encuentra analizando alternativas para el pago de aguinaldo ante la crisis económica que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19. El pago en cuotas, un nuevo crédito blando para realizar el décimotercer pago o acceder a fondos del IPS son las propuestas.
El Congreso de Chile aprobó este jueves en forma definitiva una ley que permite el retiro de hasta 10% de los fondos privados de pensiones, quedando lista para ser promulgada por el Gobierno, que recibió una dura derrota política.
Una nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y la reforma del Estado se realizó en la Costanera de Asunción y otros puntos del país, con el objetivo de exigir al Gobierno mayor transparencia y acciones.
Diferentes centrales sindicales y obreras del país anuncian para este jueves una caravana en protesta contra la exclusión de los gremios del análisis de la modificación de la Ley de la Función Pública. La movilización será frente al Banco Central del Paraguay (BCP), desde las 9.00.
El senador colorado Silvio Ovelar retiró el proyecto de ley que pretendía utilizar los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) para realizar inversiones y otros pagos. La decisión del legislador se da luego de masivas protestas y críticas.
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, dijo este martes que se analizaría disminuir la cantidad de funcionarios administrativos en caso de que se apruebe una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios.