16 ene. 2025

FMI, optimista, ve crecimiento global tras evitar recesión

27604220

Pierre-Olivier Gourinchas

La economía global crecerá 3,2% este año y otro tanto el que viene, muestra de una “extraordinaria resiliencia”, con una mejora en países desarrollados como Estados Unidos y en mercados emergentes como India y Brasil, pronosticó este martes el FMI.

La actualización de las perspectivas de la economía mundial incluye pocos cambios respecto a la anterior, publicada en enero.

“La economía mundial sigue mostrando una considerable resiliencia, con un crecimiento que se mantiene estable y una inflación a la baja, pero aún quedan muchos retos por delante”, declaró a periodistas el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Pierre-Olivier Gourinchas.

“El camino ha sido accidentado”, por problemas en la cadena de suministro, una guerra en Ucrania que desencadenó una crisis energética y alimentaria y una subida de la inflación, seguida de un aumento de las tasas de interés, explica el FMI.

Pero “pese a muchas predicciones sombrías, el mundo evitó la recesión”, añade.

Y es que a pesar de unas tasas altas y una inflación que varía de un país a otro (cercana al objetivo en Europa, baja en China pero aún demasiado alta en Estados Unidos), la economía mundial no flaquea, gracias en parte a la solidez del empleo y el consumo.

Es el caso de la mayor economía mundial, Estados Unidos, que crecerá 2,7% este año, en comparación con el 2,1% anticipado hace tres meses.

Esta tendencia no se refleja en las demás economías avanzadas, en particular en la zona euro, donde el crecimiento, ya de por sí débil, ha sido revisado ligeramente a la baja hasta el 0,8% (-0,1 puntos porcentuales, pp).

Entre las economías emergentes, India y Brasil son las más afortunadas.

El crecimiento en Brasil (2,2%, +0,5 pp sobre la previsión anterior) sería inferior al de 2023, debido a los efectos del ajuste monetario y la consolidación presupuestaria en curso, pero mejora sobre el dato de enero.

Las previsiones económicas del FMI para el resto de la región este año varían considerablemente: Bolivia crecerá 1,6%, Colombia 1,1%, Ecuador 0,1%, Paraguay 3,8%, Perú 2,5%, Uruguay 3,7% y Venezuela 4%.

Para Argentina mantiene su previsión de enero: el PIB se contraerá 2,8% este año en medio del ajuste fiscal del gobierno del presidente Javier Milei, en un intento por restablecer la estabilidad macroeconómica. AFP

Más contenido de esta sección
La primera fase de la tregua entrará en vigor al mediodía del domingo. La guerra se inició el 7 de octubre de 2023 tras un sangriento ataque de Hamás. Hay reacciones positivas a nivel mundial.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
NewAthena, el nuevo observatorio europeo de rayos X, tendrá un detector para cartografíar el cielo y buscar fuentes de rayos X y una unidad de campo integral, que ofrecerá datos clave sobre la composición de objetos cósmicos, dos instrumentos que revolucionarán el estudio del cosmos.
El cohete New Glenn de Blue Origin cumplió con éxito este jueves su primera misión de prueba, paso vital para la firma fundada por Jeff Bezos de cara a poner el pie en la industria espacial y erigirse en una alternativa a SpaceX, de Elon Musk.
La Unidad de Protección Infantil e Investigación acusó de tortura a la mujer, al alegar que “filmó y publicó videos de la niña mientras esta sufría una angustia y un dolor inmenso”, un contenido que explotó a la infante “y se utilizó para atraer donaciones monetarias y seguidores en línea”, asegura el departamento del estado de Queensland, noreste del país.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.