El FMI sigue muy de cerca la carrera electoral en el vecino país, con el que firmó en 2022 un programa crediticio en virtud del cual Argentina recibe USD 44.000 millones a 30 meses a cambio de que el banco central aumente sus reservas internacionales y el gobierno reduzca el déficit fiscal.
El director del Fondo para las Américas, Rodrigo Valdés, y otros miembros de su equipo, mantuvieron una reunión virtual este viernes por la mañana con Milei, un economista de extrema derecha de 52 años que sacudió el escenario político argentino al ser el más votado en las primarias del domingo último.
Entre sus propuestas destacan dos que han hecho correr ríos de tinta: Dolarizar la economía y eliminar el Banco Central de la República Argentina (BCRA), encargado de fijar las tasas de interés y controlar una de las inflaciones más altas del mundo (115% anual).
Darío Epstein, asesor económico de Milei, afirmó en X (antes Twitter), que el candidato expuso su visión y dijo: “Nosotros no vamos a defaultear (ndlr: Entrar en cese de pagos) ni al FMI ni la deuda soberana”.
A principios de la semana, el FMI se reunión con Bullrich, partidaria de mantener una economía bimonetaria, con la moneda local, el peso, y el dólar.
Luciano Laspina, el asesor económico de Bullrich, afirmó días antes de las primarias que “Argentina tiene que volver a firmar un acuerdo con el FMI, como mínimo, para no entrar en default o atraso (de pagos, ndlr), y si ese acuerdo se traduce en un apoyo financiero, esos fondos deberían ir a proteger los ahorros de los argentinos”.
Para el FMI las reuniones virtuales “fueron una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica”, afirmó un portavoz de la organización financiera que pidió el anonimato.
Forman parte de contactos “rutinarios” con referentes políticos y económicos “para comprender sus puntos de vista y opiniones sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el Fondo”, añadió.