21 ene. 2025

Florida, en alerta máxima por llegada del huracán Milton

29779849

Desde el espacio. Así se ve al huracán en la EEI.

EFE

Los residentes de Florida seguían evacuando o desafiando las advertencias este miércoles, poco antes de la llegada de Milton, un potente huracán que avanza por el Golfo de México con enorme potencial destructivo.

El huracán se degradó de categoría 5 a 4 a primera hora del miércoles, según el servicio meteorológico estadounidense. Pero eso no cambia mucho la ferocidad del viento (de 250 kilómetros por hora) y la fuerte marejada con la que se acercaba anoche a la costa densamente poblada del centro-oeste de Florida, estado que se encuentra en alerta máxima.

Las ciudades de Tampa y Sarasota se ubican exactamente en la trayectoria de la tormenta, una zona golpeada hace dos semanas por el huracán Helene, y que provocó 235 muertos en el sureste del país.

Luis Santiago, que vive en Tampa, dijo que “cerraría todo” y se iría. “Veamos cómo resulta cuando regrese”, dijo.

Las autoridades han llamado incesantemente a que las personas en zonas de riesgo busquen refugio en lugares seguros.

“Aún tienes tiempo para evacuar si estás en una zona de evacuación”, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa. “Este huracán va a significar un golpe muy, muy grande, y causará daños enormes”.

Pero el tiempo se estaba agotando rápidamente.

Las aerolíneas agregaron vuelos partiendo desde Tampa, Orlando, Fort Myers y Sarasota para aliviar el congestionamiento en las carreteras.

El presidente Joe Biden dijo que Milton podría ser “la peor tormenta en Florida en un siglo” y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a “evacuar ahora, ahora, ahora”.

“Es una cuestión de vida o muerte”, añadió el mandatario. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementará durante su mandato políticas que afectarán a su país y al mundo de diferentes maneras. A continuación algunas de sus iniciativas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.
El Acuerdo de París, del que el presidente Donald Trump firmó la salida de Estados Unidos, es un tratado internacional sobre cambio climático, jurídicamente vinculante, adoptado en diciembre de 2015 por casi 200 países para limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2 ºC, en comparación con los niveles preindustriales.
La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil con doce años, una edad que solo el 22% de los padres considera adecuada, por lo que casi la mitad de los progenitores declara arrepentirse de esta decisión.
Con el alto el fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron solo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.
México “tiene una estrategia” y “no estamos preocupados, estamos ocupados” tras los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las medidas que adoptará en la frontera que comparten ambos países, afirmó este lunes en Madrid la secretaria mexicana de Turismo, Josefina Rodríguez.