Marta González, viceministra de la SET en entrevista con Telefuturo señaló que la detección se dio a través del sistema informático denominado “Marangatú".
Inmediatamente las empresas compradoras de créditos falsos fueron debidamente notificadas y cuatro de éstas decidieron abortar la operación, según especificó.
Comentó que las transacciones se realizaron entre los días jueves y viernes de la semana pasada y que el Ministerio Público tomará cartas en el asunto. La fiscala Irma Llano se encuentra investigando el caso, ya que se trata de un delito informático.
Debido a la rápida acción, no se puede hablar de un perjuicio al fisco, indicó la viceministra.
Asimismo declaró que no se sabe cuántos plagiadores se encuentran detrás, pero que ya fueron imputados dos funcionarios de la SET que estarían implicados.