El fiscal Luis Piñánez se ratificó ayer en sus alegatos iniciales de los cargos contra el diputado Miguel Jorge Cuevas. Sin embargo, hubo discrepancia con los alegatos de la defensa con respecto al monto del enriquecimiento ilícito.
Es que la Fiscalía habla de un monto que no pudo justificar de G. 5.494.829.490, entre el 2009 y el 2019; mientras que la defensa señala que el monto que fue imputado, acusado y determinado en el auto de apertura es de G. 1.705.315.135.
Ayer siguió el juicio oral contra el diputado Miguel Cuevas ante el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel de Ramírez y Jesús Riera. Hubo alegatos, luego declaró el acusado y, después, el perito arquitecto Mateo Nakayama.
El fiscal Piñánez señaló que hubo gastos en ganadería de ingresos de G. 2.650.600.000, y compras de ganado de G. 1.409.950.000, a lo que se suman los gastos de mantenimiento de G. 1.630.302.908, lo que daba un saldo negativo de G. 389.652.908.
Asimismo, agregó que hubo préstamos entre el 2009 y el 2019, del Fondo Ganadero y del Banco Familiar. Sostuvo que para justificar presentó copias de pagarés de G. 300 millones; G. 165 millones y G. 625 millones, que según el fiscal eran de operaciones ficticias.
Además, habló de los inmuebles. Citó una finca de Sapucai que adquirió en el 2011 por G. 13.200.000, mientras que en el 2014 fue puesto a nombre del hijo Enzo Cuevas, que entre el 2014 y 2019 tuvo mejoras por G. 1.609.600.800.
Asimismo, refirió que el total de ingresos fue de G. 5.916.301.364, y egresos de G. 11.510.730.854, con lo que el monto de la diferencia no justificada fue de G. 5.594.429.490.
Sobre las declaraciones juradas, citó dos del 2013 y 2014, donde habla de supuestas deudas a su favor, según el fiscal, de G. 4.460.000.000 de Silvio Riveros, que no existen, las que fueron luego rectificadas, conforme el representante fiscal.
DEFENSA. Por su parte, en sus alegatos, el abogado Guillermo Duarte señaló que en la imputación, la acusación y en el auto de apertura a juicio oral se estableció en la acusación admitida como monto no justificado G. 1.705.315.135.
Que el monto señalado en los alegatos nunca fue señalado en la indagatoria, por lo que fueron montos establecidos en la pericia que ahora fue admitida. Con ello, dice que no se cumplió el artículo 350 del Código Procesal Penal, sobre que no existe acusación sin indagatoria previa.
La defensa señala que del monto que admitió el juez de Garantías, que todo iba a ser justificado, y que no existe aumento injustificado de los bienes, al punto que esto fue concluido por el perito del Poder Judicial y el de la defensa.
Además, refiere que los montos señalados por el fiscal se basan en informes técnicos deficientes que iban a ser probados cuando se produzcan las pruebas.
Explicó que cuando el arquitecto Tadeo Nakayama hizo su pericia de los inmuebles, específicamente de la finca de Sapucai, dijo que aumentó la extensión, lo que produjo un error de unos G. 500 millones. Habló de que la pericia arroja un resultado favorable para Cuevas de G. 4.400 millones. Sobre la declaración falsa, citó la acción en la Corte.
Las cifras
5.494.829.490 guaraníes es el monto que, según el fiscal Luis Piñánez, no pudo justificar el diputado colorado Miguel Cuevas.
1.705.315.135 guaraníes es lo que según la defensa se imputó, acusó y se determinó como monto del enriquecimiento.