19 jun. 2025

Fiscalía recibe datos del BNF sobre los caseros de Ibáñez

El Banco Nacional de Fomento (BNF) remitió en la tarde de ayer a la Fiscalía los datos referentes a las cuentas bancarias de los tres supuestos caseros del diputado colorado José María Ibáñez, que figuran como contratados en la Cámara Baja. Se trata de Favio Gómez Chamorro, Éver Isaac Falcón Valenzuela y Viviana Patricia Falcón Valenzuela.

Funcionarios.  Días atrás, funcionarios de la Fiscalía fueron a la casa de Gómez Chamorro para citarlo  a declarar.

Funcionarios. Días atrás, funcionarios de la Fiscalía fueron a la casa de Gómez Chamorro para citarlo a declarar.

La fiscala Victoria Acuña explicó que las informaciones que proveyó el banco son sobre el estado de las cuentas y su movimiento, además de la utilización de sus respectivas tarjetas de débito.

A partir de estos datos, el Ministerio Público podrá solicitar el circuito cerrado de los cajeros utilizados para verificar quiénes retiraban el dinero.

La agente indicó que son varias las diligencias investigativas que está realizando en distintas áreas y señaló que diariamente está constatando hechos nuevos que amplían la investigación.

En ese sentido, señaló que ya recibió los contratos de los tres supuestos caseros de Ibáñez en la Cámara de Diputados, y que también se está verificando el trabajo que desempeñó supuestamente Gómez Chamorro en la Justicia Electoral el año pasado.

ABOGADOS. Los defensores de los presuntos capataces de Ibáñez, Joel Talavera y Javier González Cruz, se presentaron ayer en la Fiscalía y retiraron la copia del expediente del Ministerio Público.

“Estamos viendo qué diligencias se van a pedir. Estamos analizando la investigación. La idea es que ellos (los tres presuntos caseros) se presenten a declarar”, indicó el abogado González Cruz.

“Favio Gómez trabajaba a disposición del diputado José María Ibáñez. Él cumplía las funciones personales que le asignaba Ibáñez dentro de la Cámara en horario de mañana y por la tarde”, añadió.

González dijo que no quería “adelantarse” a la declaración de su cliente y por eso no podía dar más detalles sobre su versión. Además, aseguró que sus tres defendidos trabajan para el Congreso y que hay pruebas que lo avalan.