Merlo manifestó, en un contacto con radio 1º de Marzo, que mañana se iniciarán las intervenciones en establecimientos de productores sojeros de la zona de San Pedro ante las denuncias de campesinos sobre el uso irregular de agroquímicos para el cultivo de la soja.
Señaló que el trabajo de los técnicos es determinante ya que de iniciar un proceso judicial como un juicio oral, las denuncias no son suficientes y son necesarias las pruebas.
El fiscal agregó que las penas establecidas por la Ley van hasta 5 años de cárcel o multa.
El fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, autoridades de la Secretaría del Ambiente y de la fiscalía del ambiente coordinarán hoy los trabajos a realizar en el interior del país.
Hace varios años los labriegos de zonas como San Pedro, Canindeyú, Concepción, Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú, denuncian ante los organismos locales e interancionales de derechos humanos el envenenamiento de suelo , aire y agua, y la muerte de personas en los alrededores de los cultivos de soja por lo que denominan ‘agrotóxicos’. El mes pasado, el propio presidente de la República, Fernando Lugo, denunció el caso ante el pleno de las Naciones Unidas y generó la reacción de los productores de la oleaginosa.