17 jun. 2025

Fiscalía inicia el control de cultivos de soja en San Pedro este martes

09:17 | El fiscal del medioambiente, Ricardo Merlo, indicó que desde hoy varios técnicos se trasladarán al departamento de San Pedro para iniciar los controles del cumplimiento de la Ley en el cultivo de soja, ante la denuncia de uso de agroquímicos de manera irracional.

Merlo manifestó, en un contacto con radio 1º de Marzo, que mañana se iniciarán las intervenciones en establecimientos de productores sojeros de la zona de San Pedro ante las denuncias de campesinos sobre el uso irregular de agroquímicos para el cultivo de la soja.

Señaló que el trabajo de los técnicos es determinante ya que de iniciar un proceso judicial como un juicio oral, las denuncias no son suficientes y son necesarias las pruebas.

El fiscal agregó que las penas establecidas por la Ley van hasta 5 años de cárcel o multa.

El fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, autoridades de la Secretaría del Ambiente y de la fiscalía del ambiente coordinarán hoy los trabajos a realizar en el interior del país.

Hace varios años los labriegos de zonas como San Pedro, Canindeyú, Concepción, Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú, denuncian ante los organismos locales e interancionales de derechos humanos el envenenamiento de suelo , aire y agua, y la muerte de personas en los alrededores de los cultivos de soja por lo que denominan ‘agrotóxicos’. El mes pasado, el propio presidente de la República, Fernando Lugo, denunció el caso ante el pleno de las Naciones Unidas y generó la reacción de los productores de la oleaginosa.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya fue rescatada de un esquema de trata de personas en España. Las autoridades lograron detener a una siete personas.
Una diputada argentina citó el mismo nombre del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en una denuncia contra el principal organismo de inteligencia de Argentina, cuyo titular, Sergio Neiffert, está envuelto en un escándalo por un supuesto plan secreto de espionaje.
Una abogada se presentó este martes en el Ministerio Público como representante del conductor que atropelló a un hombre y se dio a la fuga en Areguá, Departamento Central, según informó la fiscala Cecilia Núñez, quien lleva adelante la investigación del accidente.
Agentes del Departamento de Investigaciones aprehendieron a cuatro hombres este lunes durante un operativo en la vía pública, que derivó en la incautación de un arma de fuego y un vehículo sin documentación legal. El procedimiento se realizó en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Un joven falleció este martes tras ser arrollado por un camión de gran porte en el kilómetro 5 de la ruta PY02, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuyo conductor huyó del lugar.
Dos adolescentes de 14 años desaparecieron en la noche de este lunes del interior de un centro de protección, ubicado en el barrio María Auxiliadora de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Una de ellas fue localizada en la tarde de este martes y otra sigue siendo buscada.