18 sept. 2025

Fiscalía imputa a un hombre que supuestamente fingió ser funcionario de la SET

La Fiscalía imputó este jueves y pidió la prisión preventiva de un hombre que supuestamente se hacía pasar por funcionario de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) con el objetivo de cometer estafas.

Benajmín Narvaja.jpg

Benjamín Narvaja Rolón fue imputado por el fiscal Osmar Legal, por el supuesto hecho de estafa y producción de documentos no auténticos.

Foto: Gentileza.

Se trata de Benjamín Narvaja Rolón, quien fue imputado por el fiscal Osmar Legal por el supuesto hecho de estafa y producción de documentos no auténticos. El hombre fue convocado a declarar en horas de la mañana ante el Ministerio Público y se abstuvo.

El ahora imputado fue detenido este miércoles en un allanamiento realizado en un hotel de la ciudad de Asunción, en donde se produjo un encuentro pactado entre la presunta víctima y el hombre, de cuyo poder se incautó un cheque por la suma de G. 92 millones, informó el Ministerio Público.

El 27 de setiembre pasado, el director general de Fiscalización Tributaria de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) Daniel Farías Kronawetter, presentó denuncia por la supuesta comisión de hechos que podrían tener relevancia penal y en los cuales se sindica como supuestos autores al detenido e imputado Benjamín Narvaja Rolón, Juan Carlos Rojas Escobar y Francisco Farías. Estos dos últimos cuentan con orden de detención.

Lea más: Un hombre fue detenido por hacerse pasar por funcionario de la SET

De acuerdo con la denuncia, los tres hombres se habrían puesto en contacto con Luisa Elizabeth Wenzel Kleimann, haciéndose pasar por funcionarios de la SET, manifestándole que la misma tendría un proceso de fiscalización puntual que se encontraba en etapa de culminación y querían hacerle entrega del acta final y que “podrían solucionar’’ la situación mediante el pago de dinero.

Varios pedidos de dinero

Según la investigación, se habrían realizado pedidos de dinero a otras personas por valor de G. 138 millones, que ya se pagaron. Ahora solicitaron supuestamente G. 92 millones que debían ser abonados y habrían solicitado además, G. 650 millones.

El fiscal Osmar Legal dijo que estas familias estaban siendo fiscalizadas por la SET y que aparentemente, ellos tendrían infiltraciones dentro de la SET de esas fiscalizaciones y utilizarían esas mismas informaciones como para ofrecer la solución.

“Una de las hipótesis del Ministerio Público es que ellos dirían o por lo menos harían entender de que son funcionarios de la SET, algunos de ellos, y que solucionarían sus problemas tributarios”, explicó.

El fiscal dijo que en el caso en particular del primer pago que se da es de un cheque de G. 138 millones. Refirió que tienen la sospecha de que efectivizaron ese cheque y, posteriormente, le habían solicitado un cheque de G. 92 millones.

“A partir de la denuncia que ellos realizan a la SET y esta a su vez ante el Ministerio Público, realizamos una entrega vigilada y retiramos de la persona, hoy imputada, ese cheque que ya tenía en su poder y que había solicitado para dicho servicio. Además de eso, para otro de los hermanos ya le estaban ofreciendo los servicios y en ese caso le habrían solicitado la suma de G. 650 millones”, expresó.

Habría funcionarios de la SET involucrados

Al ser consultado si funcionarios de la SET estarían involucrados en estos hechos, el representante del Ministerio Público manifestó que la investigación está en una etapa incipiente.

Refirió que en este caso por los movimientos que ellos tenían y los accesos a perfiles dentro de la SET, tienen la sospecha de que eventualmente habría funcionarios que pasan los datos y que también realizaban ciertos actos para ayudar a estas personas.

Referente a la existencia de otras personas implicadas aparte de Benjamín Narvaja señaló que, los que se presentan en todo momento a solicitar el dinero y a prometer la solución son tres personas, y que por una cuestión operativa y por otro lado para tener la flagrancia realizaron el operativo con esta persona con la que iba a recibir el cheque.

Mencionó que investigan primeramente los hechos de estafa y producción de documento no auténticos, porque estas personas al momento de conversar con la familia les mostraban, les exhibían o entregaban documentaciones, que según manifestaciones de la SET, eventualmente, son documentos falsos.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.