17 jul. 2025

Fiscalía debe acusar o no en caso Granada

24794545

Carlos Granada, imputado.

Esta semana es decisiva para el Ministerio Público que debe decidir si acusa o presenta otro tipo de requerimiento conclusivo contra el periodista Carlos Granada, imputado por supuesto hechos de acoso sexual, coacción, coacción sexual y violación.

Las fiscalas Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva tienen tiempo hasta el 26 de agosto para presentar el requerimiento con relación a Granada, luego de un año de haber iniciado la investigación en su contra. Recientemente, desde la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay expresaron que “existen 6 sobrevivientes que esperan reparación y justicia” y al igual que todas, “las demás mujeres que alguna vez fueron víctimas del hoy imputado”.

VÍCTIMAS. El periodista había sido imputado luego de la denuncia de seis mujeres, que trabajaban en los canales SNT y C9N, de la cadena Albavisión, donde Granada era gerente.

Según la imputación, el periodista se habría valido de su posición de jerarquía e influencia en las chicas y “habría realizado actos con fines sexuales en algunos casos y en otros casos habría realizado actos sexuales concretos contra las víctimas”.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.