23 ene. 2025

Fiscalía cree que se llegará a condenar al senador Galeano

29955663

A juicio oral. Galeano deberá concurrir a los Tribunales.

ARCHIVO

Pese a que un Tribunal de Apelación Especializado excluyó algunas pruebas del caso Tío Rico en el juicio que se le sigue al senador colorado cartista Erico Galeano, el fiscal Silvio Corbeta cree que se llegará a una condena ya que dijo contar con las evidencias necesarias.

El legislador oficialista está imputado por lavado de activos y asociación criminal y en ese carácter deberá enfrentar un juicio oral en una fecha todavía por determinar. Según Corbeta, básicamente el Ministerio Público posee todos los elementos como ser los registros de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) sobre los vuelos que se realizaron con la aeronave del parlamentario.

El agente del Ministerio Público no quiso detallar cuáles serían otros elementos que serían decisivos para una condena, ya que esto forma parte de la estrategia procesal.

Cabe recordar que el Tribunal de Apelaciones admitió parcialmente la exclusión de las pruebas en el caso A Ultranza Py, tales como la acusación fiscal contra Miguel Angel Insfrán (alias Tío Rico) de 357 páginas y la acusación contra los demás procesados, de 495 páginas. Además, se excluyeron las resoluciones fiscales correspondientes al caso de Ángel María Cuevas y otros sobre la frustración de la ejecución penal, que también fueron ofrecidos como pruebas.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.