Esta información fue dada al Ministerio Público por el mismo Gómez Chamorro, uno de los tres presuntos caseros de la quinta de Ibáñez que figura como contratado en la Cámara Baja y es investigado por cobro indebido de honorarios. Los otros dos supuestos capataces del diputado son los hermanos Éver y Viviana Patricia Falcón Valenzuela.
El supuesto casero de la estancia en Areguá de Ibáñez declaró que cuando recibió su tarjeta de débito no sabía cómo usarla, por lo que entregó la tarjeta a María Liz Gutiérrez, la jefa de gabinete de Ibáñez. Esta, según la declaración del presunto casero, fue hasta el cajero, efectivizó su salario y luego le entregó el dinero. Luego él ya aprendió cómo hacerlo.
A raíz de los datos que brindó Gómez Chamorro en su declaración indagatoria, los fiscales Victoria Acuña y José dos Santos convocaron a Gutiérrez para una declaración indagatoria, indicaron ayer desde la Fiscalía Anticorrupción. La funcionaria deberá comparecer el jueves, a las 08.00.
TESTIGOS. Dos funcionarios a cargo de Ibáñez en la Cámara de Diputados declararon ayer ante la fiscala Acuña y dijeron lo mismo que todos los otros funcionarios del Congreso que hasta ahora fueron llamados a declarar: que conocían a los supuestos caseros y que estos efectivamente cumplían tareas en la oficina de Ibáñez.
El primero en declarar ayer fue Diego Obelar, un asistente de Ibáñez. Luego declaró Víctor Eduardo Adorno, chofer personal del diputado. Ambos dijeron que conocen a los supuestos caseros desde agosto, fecha en la que fueron contratados en Diputados.
Incluso dijeron que a veces pasaban a buscar a Favio Gómez Chamorro en Calle Última para ir juntos a trabajar.
Paralelamente, los fiscales están aguardando varios informes a empresa y entes públicos sobre el caso. Días atrás los abogados de los supuestos caseros informaron que el primer cheque emitido para Favio Gómez Chamorro fue depositado en la cuenta del diputado Ibáñez porque este le había “adelantado su salario de su propio bolsillo”.