13 jul. 2025

Fiscala interina causa contra el senador Erico Galeano

27874799

Llega. El próximo 24 de mayo, Erico podría ser acusado.

ARCHIVO

Tras la recusación al fiscal Silvio Corbeta en la causa contra el senador colorado Erico Galeano, fue asignada como interina la fiscala de Delitos Económicos y Anticorrupción Natalia Fuster. Solo faltan catorce días para que el Ministerio Público lo acuse o presente otro requerimiento.

El legislador se encuentra imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal, por presuntamente estar al servicio de una estructura criminal dedicada al narcotráfico.

Para este 24 de mayo está prevista la fecha en que la Fiscalía deberá presentar el requerimiento conclusivo, lo cual podría ser una acusación, con pedido de juicio oral.

RECUSADO. El fiscal Corbeta fue recusado días pasados, por supuesta falta de objetividad, y porque habría cometido “hechos graves, ya que no le había dado a la defensa la oportunidad de participar en una declaración testimonial.

Eso ocurrió el pasado 2 de mayo, cuando el piloto aviador Alfredo Gómez compareció en la sede de la Fiscalía, para declarar como testigo del caso.

La diligencia estaba prevista para las 09:00 de ese día y para esa hora, llegó la defensa de Galeano, el abogado Cristóbal Cáceres Frutos, y se enteró de que la audiencia ya había terminado.

MÁS SOSPECHAS. Contra Erico Galeano existen indicios de su participación en una estructura criminal, según el Ministerio Público.

Siendo ya legislador, habría puesto a disposición de la organización una avioneta, para que los principales líderes pudieran trasladarse dentro del territorio nacional. Era una aeronave de su empresa Alpina SA (hoy ya vendida).

Según datos de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), gente del esquema usó en cinco ocasiones la avioneta.

Está consignado que el 24 de noviembre de 2020 se hicieron tres viajes, en donde fueron los presuntos narcotraficantes Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González.

Estos nuevamente usaron la aeronave el 27 de dicho mes y el 30 de diciembre de 2020.

Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza PY.

La sospecha es que Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales todos pagó en uno o dos desembolsos, llamativamente.

Esta sospecha fue entregada por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) ante el Ministerio Público, pero este indicio no fue consignado en la imputación.

Más contenido de esta sección
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.