17 jun. 2025

Fiscal nada puede hacer sobre bienes de dictador

El fiscal Edgar Sánchez es uno de los integrantes de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público. Lleva las causas contra el ex dictador Alfredo Stroessner. Además, el primer caso de torturas de la época dictatorial que puede llegar a juicio oral y público. Analizó las investigaciones sobre las torturas.
“En el caso manejado por el antiguo Código, los que están con mi unidad fiscal, ya están condenados todos los que estaban a disposición de la justicia. En la causa de Ramón Duarte Vera que recibió pena de 12 años de penitenciaría en dos causas llevadas por esta unidad fiscal”, refirió. Explicó que esta condena es objeto de Apelación.
“En los casos contra Alfredo Stroessner y Alejandro Fretes Dávalos fueron declarados la extinción de la causa por el fallecimiento de los acusados. Eso es en lo que tiene que ver con el viejo sistema penal”, remarcó.
Ante la consulta de qué pasa con los bienes de Alfredo Stroessner, dijo: “Eso corresponde ya a una acción a la Procuraduría General de la República. El Ministerio Público ya ejerce justamente la acción penal. La acción civil, el representante del Estado en cuestiones civiles que se plantean es el procurador general de la República”.

NUEVAS CAUSAS. “En lo que tiene que ver con el actual tenemos dos causas. En la primera, el ex comisario Eusebio Torres está imputado por los hechos punibles de tortura y lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas”, recordó.
“Y estamos sacando también ahora la imputación en contra del señor Juan Martínez por los mismos tipos penales. Ambas causas fueron denunciadas por la Comisión Verdad y Justicia (CVJ), instalada por una ley del Congreso justamente para investigar los hechos de lesa humanidad cometidos durante el gobierno del general Stroessner”, expresó Sánchez.
El fiscal manifestó que las investigaciones de la CVJ facilitan mucho su trabajo, teniendo en cuenta que ellos toman las declaraciones, y lo que se hace es sólo corroborarlas. Explicó que sus colegas Juan de Rosa Ávalos y Fátima Britos, también investigan otras denuncias.
“Si no me equivoco, la fiscala Britos ya sacó imputación en ese sentido. Pero la más avanzada es la que tiene involucrada al señor Eusebio Torres Romero”, argumentó.

La cifra
35 Es la cantidad de años que Alfredo Stroessner estuvo como presidente del Paraguay, desde el 15 de agosto de 1954 hasta el 3 de febrero de 1989. Su gobierno se caracterizó por el retraso económico, cultural y social cuyos efectos persisten hasta hoy.