14 nov. 2025

Fiscal de Pedro Juan se adjudicó para sí y sus funcionarios una camioneta incautada

Alegando la necesidad de contar con un móvil, el fiscal firmó una resolución para retirar de la sede de Evidencias un vehículo incautado tras haber sido robado y lo adjudicó a su unidad. Ahora, una empresa que afirma ser la propietaria insiste en que se le devuelva el rodado.

La camioneta, ya con matrícula paraguaya, estaría a mando del hermano del fiscal.png

La camioneta, ya con matrícula paraguaya, estaría al mando del hermano del fiscal.

Foto: Gentileza.

El fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi se autoadjudicó un vehículo que formaba parte de una evidencia, tanto para sí mismo como para los funcionarios de su unidad. El rodado había sido robado en Brasil y abandonado en Paraguay. Ahora, una empresa asentada en el país reclama su devolución, pero aún no obtiene respuesta.

Se trata de una camioneta blanca de la marca Saveiro, tipo Cross, con chapa brasilera FJI6A41, con chasis N° 9BWJL45U0PP084472, que fue denunciada como robada ante la Policía Civil del Estado de San Pablo, Brasil, el 3 de marzo del mismo año, y llegó la información de que estaría en Paraguay.

El comisario Ignacio Muñoz, director de Policía de Amambay, ordenó un “operativo cerrojo” y verificó que efectivamente estaba en el país.

La camioneta fue encontrada el 1 de mayo de 2024, en las inmediaciones del Parque Nacional Cerro Corá, de la ciudad de Pedro Juan, con la llave puesta en la puerta delantera, lado izquierdo.

A partir de esa fecha, quedó a a disposición del Ministerio Público.

Fiscal se autoadjudicó camioneta RESOLUCIÓN - copia.png

La resolución donde el fiscal adjudicó a su unidad la camioneta.

Un mes después, el 06 de mayo de 2024, el fiscal Andrés Cantaluppi saca una resolución, ante “la necesidad de contar con un móvil de apoyo en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero”.

En sus argumentos, el agente expuso que la institución no cuenta con una unidad móvil de apoyo, “por desperfectos mecánicos, por lo que esta representación pública se ve obligada a dar soluciones al inconveniente”.

Afirmó que dio lectura al inventario de bienes incautados que fueron depositados en la sede de guardia y custodia de Evidencias del Ministerio Público.

Reconoció que el vehículo formaba parte de una investigación sobre un “hecho a determinar”.

“El rodado sería de gran utilidad a esta Unidad Penal para cumplir con los trabajos, traslados y notificaciones, siendo viable el uso”, sostuvo.

Solicitan que se les devuelva

La empresa ratreó el vehículo.jpeg

La empresa rastreó el vehículo con el GPS.

El abogado Jonathan Gómez, en representación de la empresa Movida Rent-a-Car SA se presentó el 26 de junio de 2025 ante el fiscal adjunto de Amambay Humberto Rosetti con el fin de acceder a una camioneta, que alegaron es “propiedad de la firma”.

Se trata del mismo vehículo que fue robado en el Brasil, y pidieron que se les devuelva.

Le recordó al adjunto que ya el 15 de abril de 2025 solicitó al fiscal que les entregue, pero no obtuvieron respuesta favorable.

“He presentado todos los documentos traducidos y autenticados en donde estoy autorizado a realizar todas las gestiones judiciales”, dijo el abogado.

Luego de intentar con el fiscal y que este se haya negado a entregar, como el vehículo tiene GPS, los representantes de la empresa siguieron la camioneta y encontraron que la camioneta estaba al mando de una persona que no es de la función pública.

Según fuentes, se trataría del hermano del fiscal Cantaluppi.

La empresa recurrió entonces al juez de Garantías de Pedro Juan Caballero Martín Areco el pasado 13 de agosto de este año, nuevamente para insistir con el pedido de devolución.

Habría otro vehículo autoadjudicado

En ese escrito ante el juez, el abogado Jonathan Gómez, quien también dijo representar a la empresa Unidas SA, solicitó que se les devuelva otra camioneta, esta vez un Volkswagen T Cross, color negro, con chasis N° 9BWBH6BF6P403, que también fue recuperado en mayo de este año.

“Ambos vehículos se encuentran a cargo de la Unidad Penal N° 7, a cargo del agente fiscal Abg. Félix Cantaluppi. Los automotores con procedencia brasileña no guardan relación en ningún hecho punible en el país, ni en el vecino país, por lo que no se justifica que sigan a cargo de la Unidad”, dijo el abogado.

Más contenido de esta sección
La funcionaria, que fue beneficiada con la suspensión del proceso luego de admitir los hechos y comprometerse a devolver G. 200 millones a la Comuna, admitió que hubo fallas en la administración.
Las víctimas refieren que sufrieron la rotura del vidrio de sus vehículos y el robo de sus pertenencias. La semana pasada nada más habrían experimentado tres atracos, aparentemente realizados por la misma persona.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, sobreseyó definitivamente a los dos banqueros, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, procesados por supuesto lavado de dinero junto con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, en el caso conocido como Pavo Real II.
Por obstrucción a la Justicia ampliaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Las víctimas piden que un Tribunal Especializado juzgue los casos, pero, hasta ahora, solo recibieron el “silencio cómplice” de los miembros de esta Máxima Instancia, mientras 17.000 víctimas siguen sufriendo descuentos.
El fiscal de Alberdi, Rubén Riveros, habría solicitado junto con un abogado más de G. 120 millones a una mujer para supuestamente beneficiar a su esposo, procesado por abuso infantil. Tarda, “pero se hace”, le habría dicho el agente a la esposa.