De todas maneras, aún está en duda de si participará o no de dicho llamado, debido a que los tiempos le juegan en contra para la preparación de una buena propuesta, que signifique un impacto positivo para el contexto urbanístico. Esta empresa, de origen argentino y con asiento en Paraguay, es la segunda que adquirió el pliego de bases y condiciones para participar del concurso que busca encarar el megaproyecto de reconvertir parte del antiguo puerto capitalino, enclavado en la Bahía de Asunción.
El representante legal de Ginsa SA, Julio Espínola, afirmó que la compra del pliego licitatorio se enmarca en una premisa empresarial de expansión de actividades puramente de construcción. “Era necesario saber y evaluar qué se pretende licitar. De manera alguna eso implica que Ginsa SA haya tomado la decisión de participar o no de la licitación, ya que estamos en proceso de evaluación”, afirma.
Espínola indica que sí puede adelantar que Ginsa SA solo participará “si, internamente, puede adecuarse a los tiempos de análisis de las opciones técnico-económicas que permitan presentar una propuesta que sea beneficiosa tanto para el Estado Paraguayo y la parte privada, encargada de realizar la inversión”. De hecho, esta empresa fue la que solicitó se extienda el plazo para la presentación de su propuesta, razón por la cual la Administración Nacional de Puertos (ANNP) decidió incluir una adenda al llamado y aplazar la apertura de los sobres hasta el 10 de julio próximo.
“Queremos que nuestra propuesta –en caso de que sea presentada–, sea de excelencia y destinada a trascender y mejorar todo el contexto urbanístico de la zona”, expresa Espínola, aunque aclaran que pueden desistir de participar.