Por Horacio Isaías Enciso C.
henciso@uhora.com.py
La Asociación de Empresas Financieras del Paraguay (Adefi) evaluó como positiva la primera reunión que mantuvo con el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). El presidente interino del gremio, Beltrán Macchi, expresó que ha sido una reunión para sentar las bases de un plan de trabajo conjunto, que van a llevar adelante bancos, financieras y la banca matriz, y eventualmente algunos otros actores que son importantes en el sistema financiero.
El gremio tiene como temas pendientes con el BCP la Resolución 8, que está suspendida, tópicos relacionados a la Central de Riesgos, al proyecto de Ley de Bancos, que será debatido y consensuado, como también las observaciones relacionadas a la Ley de Garantía de Depósitos.
Indicó que con relación a la normativa postergada existen varios puntos, cuya aplicación ya inició y que quedaron “al aire”. Uno de los puntos es el aumento de las previsiones, que quedaron y que se debe plasmar en algún documento.
También consideran prioritario reiniciar el debate de temas que tienen que ver con el relacionamiento con la Superintendencia de Bancos (SIB), entre otros. “Yo diría que lo más importante es sentar las bases para el diálogo y para sacar temas que están pendientes en la agenda, entre ellos los nuevos que son necesarios para el desarrollo del país y del sistema financiero”, enfatizó.
Agregó que hay otros puntos sobre otras leyes que no son del Banco Central, pero que también tienen que ver con el BCP. “Uno es el proyecto de modificación de la Ley de Lavado de Dinero que está en el Parlamento.
Fondo de Garantía. Con respecto a la Ley de Garantía de Depósitos, señaló que hay algunas observaciones menores, pero hay todo un capítulo relacionado a la forma en que está establecida la cobertura, y hay otro capítulo relacionado a la liquidación de los activos de las entidades financieras y bancos, que entren a un proceso de liquidación.
Explicó que la intención es salvaguardar que el Fondo se quede con los activos. Esa es la preocupación que se expuso al directorio del BCP.
Tasa de interés
La tasa de interés siempre es un tema presente porque tiene que ver con los precios del sistema. “Está y va a seguir estando en la agenda y diría que el sistema financiero ha venido reduciendo despacio, pero paulatinamente, las tasas de interés y hoy tenemos en el sistema niveles muy bajos”, manifestó Macchi.
Agregó que todavía hay tasas elevadas para ciertas operaciones y que eso forma parte de estas tratativas que van a ser examinadas con el Banco Central, en forma permanente.