19 jul. 2025

Filipinas pondrá en cuarentena a 132 cascos azules desplegados en Liberia

Manila, 10 nov (EFE).- Las autoridades filipinas anunciaron hoy que pondrán a 132 cascos azules en cuarentena tras su regreso al país después de pasar casi un año realizando misiones de paz en Liberia, donde el ébola ha causado la muerte a más de 6.500 personas.

Unos hombres caminan frente a una valla con información preventiva como medida para contener la propagación del ébola en una calle en Monrovia, Liberia. EFE/Archivo

Unos hombres caminan frente a una valla con información preventiva como medida para contener la propagación del ébola en una calle en Monrovia, Liberia. EFE/Archivo

No obstante, el jefe del Ejército, Gregorio Catapang, prácticamente descartó que alguno de los militares sea portador del virus durante un acto con los medios este lunes en Manila.

Los filipinos, que llegarán esta semana al país, serán trasladados a una isla de la bahía de Manila durante 21 días para evitar que cunda el miedo entre la población y asegurarse de que no exista una epidemia.

El contingente, formado por 108 soldados y 24 policías, forma parte de la categoría de “sin riesgo” y guardarán reposo en aislamiento los días que marca el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el jefe del Ejército.

La OMS aumentó el pasado viernes a 4.960 el número de muertos por ébola de un total de 13.268 casos registrados por esta epidemia que afecta a Liberia, Sierra Leona y Guinea desde marzo.

Liberia tiene el mayor número de personas infectadas, un total de 6.619, de los que 2.766 han fallecido.

El actual brote de ébola en África Occidental es el más devastador desde que el virus fue descubierto en la actual República Democrática del Congo en 1976.

Más contenido de esta sección
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.