17 sept. 2025

Fijan precios referenciales para alcohol en gel y tapabocas

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) determinó este viernes los precios referenciales para productos de uso ante la posible propagación del coronavirus. Entre los productos en cuestión se encuentran alcohol en gel, tapabocas y guantes descartables.

guantes y tapabocas.jpg

Los precios referenciales para tapabocas, alcohol en gel y guantes descartables fueron informados por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) este viernes.

Foto: Pixabay

Los precios referenciales para alcohol en gel, mascarillas y guantes de descartables fueron comunicados por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Los costos fueron determinados por el Ministerio de Salud Pública.

5171301-Mediano-836577894_embed

De acuerdo con la resolución emitida por el ministerio de Salud, los precios fijados son lo máximo en que los comercios pueden vender estos insumos. A su vez, el costo “podrá actualizarse con la justificación respectiva de acuerdo a factores de incremento” de precios de productos en general.

Lea también: Coronavirus: Casos confirmados se mantienen en 6 y 119 están en estudio

Además, el establecimiento que no cumpla con las disposiciones contenidas con la resolución emitida por el Ministerio serán sujetas sanciones previstas en la ley 836 del Código Sanitario.

Esta fijación de precios se dio en el marco de la implementación de las acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en el territorio nacional.

A su vez, esto fue tras las múltiples denuncias hechas ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco),por la suba excesiva de los precios.

Podría leer: Sedeco monitorea precios de tapabocas y alcohol en gel, tras denuncias

Este hecho se dio poco después que el país registrara el primer caso de Covid-19. Actualmente el país ya suma seis casos confirmados y unos 119 en estudio.

Días atrás, la presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna, refirió que específicamente en el caso del precio de los tapabocas existe una demanda en el mercado que excede la cantidad ofrecida.

Lea más: En plena crisis, farmacias no tienen stock de alcohol en gel y tapabocas

Guaragna argumentó que este producto no tenía un precio fijado por Vigilancia Sanitaria y sostuvo que a causa de la sobredemanda en el mercado, los proveedores son los que están subiendo los costos a las farmacias en la provisión de insumos.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.