17 jun. 2025

Fiesta por Obama dura poco y las bolsas de Latinoamérica vuelven a bajar

21:35 | La mayoría de los mercados latinoamericanos bajó en línea con Wall Street, que despertó de la fiesta por el triunfo de Barack Obama con el temor de los inversionistas ante la titánica labor que en materia financiera le espera al próximo inquilino de la Casa Blanca.

Fuente: EFE

El índice Dow Jones de Industriales del parqué neoyorquino bajó

486,01 puntos (5,05%) y se situó en 9.139,27 unidades, luego de que

se difundieron datos económicos negativos durante la sesión.

El mercado Nasdaq perdió 98,48 puntos (5,53%) y cerró en 1.681,64

unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió 52,98 enteros

(5,27%), hasta los 952,77 puntos.

La preocupación de los inversionistas tuvo eco en la bolsa de Sao

Paulo, que registró un fuerte retroceso del 6,13%, hasta los 37.785

puntos, luego de perder 2.469 enteros en su índice Ibovespa.

El volumen financiero ascendió a 4.241.768.560,09 reales (2.001

millones de dólares).

Le siguió la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que perdió 1.088,50

puntos (5,05%) y finalizó con su Índice de Precios y Cotizaciones

(IPC) en 20.446,77 unidades, durante una jornada en la que se

movilizaron 4.538 millones de pesos (358 millones de dólares).

Luego de seis sesiones consecutivas al alza, la Bolsa de Comercio

de Santiago cayó un 1,17%, afectada por nuevos temores sobre la

economía de EE.UU., y su principal índice, el IPSA, terminó en

2.596,18 enteros.

Lima tampoco pudo evadir los números rojos, y afectada por el

descenso de los precios internacionales de las materias primas,

terminó con su Índice General (IGBVL) en 8.205,74 puntos y una caída

del 3,18%, con transacciones que sumaron 75.907.496 nuevos soles

(24.653.295 dólares).

También el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia

(IGBVC) cedió un 3,18%, que la llevó a terminar en 7.183,26 enteros,

en un día en el que el intercambio de acciones ascendió a 67.951,81

millones de pesos (28,89 millones de dólares).

Mientras, los valores negociados en la Bolsa de Caracas se

depreciaron 0,13%, lo que dejó el índice bursátil (IBC) en 35.422,99

unidades, en una sesión con transacciones por 126.207 bolívares

(58.700 dólares).

En sentido contrario, el índice Merval de la Bolsa de Buenos

Aires subió un 1,12%, hasta las 1.135,79 unidades, y el volumen de

negocios totalizó 79,6 millones de pesos (23,9 millones de dólares).

Asimismo, el índice Imebo de la Bolsa de Valores de Montevideo

cerró en 2.348,60 puntos, con un avance del 0,11%, en una sesión en

la que las operaciones sumaron 111.958.808,90 pesos uruguayos

(4.775.399,35 dólares).