16 nov. 2025

Festejos patrios con bares al aire libre y recorrido por el casco histórico

En conmemoración de los 210 años de independencia, en la ciudad de Asunción se sienten los festejos patrios con calles peatonales, recorridos por el casco histórico y bares al aire libre. Todas las actividades que se ofrecen se realizan en modo Covid.

Asunción.jpeg

En conmemoración de los 210 años de independencia, en la ciudad de Asunción se sienten los festejos patrios con calles peatonales, recorridos por el casco histórico y bares al aire libre.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Paraguay celebra sus 210 años de independencia y en Asunción los bares al aire libre y los lugares más emblemáticos, como la Casa de la Independencia, se alistan para recibir a las personas, cuidando los protocolos sanitarios a causa del Covid-19.

Desde este viernes y hasta el domingo, más de 30 calles de Asunción serán peatonales y estarán ocupadas por mesas y sillas de diversos bares y restaurantes.

Las arterias van a estar totalmente clausuradas para el paso de vehículos e incluyen la calle Palma entre Nuestra Señora de la Asunción y Chile, 15 de Agosto entre Oliva y Estrella, Mariscal Estigarribia entre EEUU y Tacuarí.

Además, Mariscal Estigarribia desde Yegros hasta Independencia Nacional; Palma entre Ayolas y Montevideo; Mariscal Estigarribia entre Iturbe y Yegros; Palma entre Colón y Garibaldi.

Embed

También estarán cerradas las calles Alberto de Sousa entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor; Víctor Morínigo entre José Félix López y Capitán Von Sastrow; Malutín entre Teniente Vera y España.

Lea más: Bares vuelven hoy a ocupar calles en 35 puntos de Asunción

Sigue en Cruz del Defensor entre Eduardo López y Alberto Souza; Cruz del Defensor esquina Alberto Souza. También se incluye el tramo Charles de Gaulle entre Campos Cervera y Hassler, entre otras más.

Cada fin de semana, desde el mes de mayo, los bares de Asunción atienden a sus clientes al aire libre y la iniciativa tuvo bastante aceptación por parte de la ciudadanía. Todo esto es una oportunidad para dar un poco de oxígeno al sector gastronómico, generar ingresos y volver a reactivar la economía.

Este año, el festejo se da de una forma distinta, con actividades reducidas y todos los protocolos para evitar contagios.

Este año, el festejo se da de una forma distinta, con actividades reducidas y todos los protocolos para evitar contagios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Nuestro país celebra la independencia este viernes, que se recuerda cada 14 y 15 de mayo, por la gesta de 1811. Paraguay festeja que, a partir de la revolución, se administró a sí mismo sin depender de España.

Este año, el festejo se da de una forma distinta, con actividades reducidas y todos los protocolos para evitar contagios. Jazmín Rolón, propietaria de un local gastronómico en Villa Morra, indicó que la iniciativa de atender al aire libre es una buena oportunidad y da un poco de oxígeno al sector. “Tuvimos un aumento importante, un respiro que tenemos”, dijo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.