18 jun. 2025

Festejos de Pascua se trasladaron a los centros comerciales

El actual ritmo de vida le da un toque distinto al almuerzo del Domingo de Pascua. Para centenares de familias paraguayas el tradicional quincho fue reemplazado por el patio de comidas del shopping.

Unas hamburguesas con papas fritas reemplazan al asado del domingo y mesitas cuadradas hacen las veces del antiguo tablón de la abuela. Al encuentro se suman el anunciado show de teatro, música en vivo y sorteos.
Bullicio y colorido desbordaban ayer en los principales centros comerciales de Asunción, a la hora del almuerzo. La constante eran las parejas con varios niños pequeños. En muchos casos se sumaban también tíos y abuelos. El reducido espacio no era impedimento para aquellos ya acostumbrados a este ritual dominguero.
En un instante, tres o cuatro mesitas se juntaban para formar una extensa mesa familiar, donde cada comensal tiene la posibilidad de elegir su menú preferido. Las casillas ofrecen opciones para todos los gustos, desde empanadas y pizzas rápidas, hasta pastas y carne asada.
Para algunos el cambio de costumbres conlleva un aire de nostalgia del pasado. “Yo comparo con mi época; se perdió muchísimo el encuentro familiar del Domingo de Pascua”, reflexiona Liz Bobadilla de Medina, quien ayer compartía la mesa con su marido y sus tres hijos. La mujer rememora su infancia, cuando el encuentro incluía a abuelos, tíos y primos lejanos.

PRACTICIDAD. Pero para otros la practicidad de los centros comerciales es una ventaja que permite disfrutar mejor de la actividad con la familia. “Antes no existían los shoppings, ahora todo es mucho más práctico”, sostiene Watfa Rachid Lichi, mientras con su nietito David Junior Tercero, en brazos, intenta juntar más mesitas para ubicar a su numerosa familia.
Ella, como muchos otros entrevistados, asegura que lo importante es no perder el sentido de la celebración de la Pascua de Resurrección. El lugar es lo de menos. Lo importante es compartir con los seres que uno ama, asegura.

Distintas perspectivas
Liz Bobadilla, Cliente: “La vida ahora tiene otro ritmo”
“Cambió muchísimo, antes había más posibilidad de reunirse, generalmente toda la familia hacía asado después de la misa, ahora ya no hay tiempo para eso por lo acelerado de nuestras vidas. Todos tenemos que salir a trabajar incluso los domingos. Mi esposo fue a trabajar esta mañana y ahora estamos viniendo aquí a compartir en familia.”

Javier Núñez, Cliente: “Es más práctico y relajado”
El almuerzo en el shopping es mucho más práctico para Javier Núñez, quien desde hace seis meses debe hacer de papá y mamá para sus hijos Bianca y Gerardo, ya que su esposa viajó a Japón para una beca de estudios. “Acá es más relajado, porque además los chicos pueden pasear, podemos ir al cine, está todo cerca”, celebra el joven.

Ritos conjugados
Aquellos que frecuentan los shopping no corresponden precisamente a enajenados cultores del consumismo. Es un preconcepto errado. Se definen más bien como personas que prefieren la practicidad para disfrutar mejor de su familia.
María Luisa Fleitas, por ejemplo, comentó que todas las Pascuas acostumbra a celebrarlas en el centro comercial con su pareja y su hijo Octavio, porque el niño se divierte mucho. “Es muy relajado, es ideal para prepararse para la semana laboral que inicia”, comparte. Pero antes de su rito social la familia participa de la eucaristía. “Somos una familia muy de Iglesia, respetamos el sentido de la Semana Santa”, comparte. También Watfa Rachid Lichi, de la religión marista, acudió al templo antes de compartir el almuerzo con su familia.