12 nov. 2025

Fernández Lippmann se encuentra con paradero desconocido

Raúl Fernández Lippmann tiene tiempo para presentarse ante la Justicia hasta el 16 de enero, de no acudir podrá ser detenido. Actualmente, se encuentra con paradero desconocido.

Imputado.  Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM.

Imputado. Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM.

Fernández Lippmann debía presentarse este lunes a su audiencia de imposición de medidas ante el juez Hugo Sosa Pasmor, pero la diligencia quedó suspendida porque hay de por medio un recurso planteado por la defensa.

La fiscala Victoria Acuña, quien lleva la causa, informó en comunicación con la 780 AM, que hasta el momento la Policía no está ubicando al ex secretario.

La agente el Ministerio Público explicó que el procesado tiene tiempo hasta el 16 de enero para presentarse a la nueva audiencia de imposición de medidas. De no acudir, la Policía Nacional tiene la potestad de detenerlo a partir de esa fecha.

“Hasta ahora la Policía no está ubicando a Fernández Lippmann. Hay una orden de captura pendiente en su contra, pero no se ha cumplido el plazo que él tiene para presentarse ante el juez, por lo que no podemos decir que esté prófugo”, agregó la agente fiscala.

La semana pasada la defensa presentó un incidente de nulidad contra la imputación del ex secretario del JEM. El magistrado ya rechazó esa acción, pero todavía queda pendiente la contestación del Ministerio Público.

Una serie de audios filtrados saltaron a la luz pública desde noviembre del año pasado, con lo que se evidenciaba el tráfico de influencia existente en el JEM, ente encargado de sancionar y destituir a jueces y fiscales.

Las conversaciones telefónicas salpicaron a autoridades, importantes políticos, jueces, fiscales y abogados. Incluso, derivó en la histórica expulsión del entonces senador Óscar González Daher, quien ejercía la titularidad del JEM.


Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.