12 nov. 2025

Feminista egipcia no recogerá Nobel Alternativo por prohibición de dejar el país

La directora de la organización Nazra para los Estudios Feministas, Mozn Hasan, premiada con el Nobel Alternativo, no podrá viajar a Estocolmo para recoger el galardón, debido a que las autoridades egipcias le prohibieron salir del país, indicó este domingo la ONG.

nobel alternativo.jpg

La mujer no puede salir del país porque el Gobierno no se lo permite. Foto: dc.com

EFE

En un comunicado de agradecimiento por el premio, Nazra subrayó su intención de avanzar en el logro de su “visión y objetivos” para que las mujeres gocen de “un espacio público seguro en el que puedan ejercer sus derechos fundamentales” y reveló que su fundadora no podrá acudir a la entrega del premio.

La prohibición de viajar, que pesa sobre numerosos activistas y defensores de derechos humanos egipcios, se debe a que Nazra está incluida en el caso judicial conocido popularmente como de “financiación extranjera de las ONG”.

Por este caso, un tribunal de El Cairo congeló hace una semana los fondos de cinco destacados defensores de derechos humanos egipcios, así como de tres ONG.

La fundación Right Livelihood Award reconoció el pasado día 22 el trabajo de Nazra en “afirmar la igualdad y los derechos de las mujeres en un contexto en el que son objeto de continua violencia, abuso y discriminación”.

Hasan ha documentado violaciones de derechos humanos y elaborado respuestas a “la alarmante cantidad de casos de abusos sexuales” contra mujeres en las protestas públicas de los últimos años en Egipto, garantizando además asistencia a las supervivientes, aseguró la fundación.

La ONG egipcia compartió el premio, dotado con 320.000 euros, con la Defensa Civil Siria, los llamados “cascos blancos"; la defensora de los derechos humanos rusa Svetlana Gannushkina y el diario opositor turco Cumhuriyet.

Más contenido de esta sección
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.