Los feminicidios constituyen una emergencia de salud pública y deberían comenzar a tratarse como tal si se quiere por fin detener este problema global, asegura en una entrevista la directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Anita Bhatia.
La canciller alemana Angela Merkel aseguró este miércoles que es "feminista", en unas declaraciones que reflejan un cambio en la visión de la dirigente democristiana sobre la igualdad entre los hombres y las mujeres.
Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de la mujer, lo que significó el derecho de las mujeres a ejercer el voto.
La destacada escritora chilena Isabel Allende compartió momentos de su vida, haciendo un recorrido en su pasado, presente y lo que piensa del futuro. Destacó el protagonismo y logros del feminismo y la evolución del mundo, del que dice ver un porvenir mucho mejor.
La tiktoker mexicana Herlanlly Rodríguez ha demostrado el gran sentido del humor de las mujeres y lo importante de aportar desde cualquier trinchera a la lucha contra el machismo y las conductas ignorantes que suelen existir en la sociedad.
México y amantes del arte de todo el globo terráqueo recordaron este lunes a la reconocida artista Frida Kahlo, quien celebraría este 6 de julio su 113 cumpleaños y sobre la que se posa un aura de misterio que parece que nunca deja de desprender nuevas incógnitas.
Mujeres latinoamericanas marcharon en Berlin, Alemania, en contra de la violencia y el racismo. Migrantes valoraron espíritu de solidaridad de la movilización, que contó con presencia paraguaya.
Amnistía Internacional (AI) alertó de la "preocupante tendencia global" de propagación de mensajes misóginos por parte de algunos líderes políticos y religiosos así como del aumento de políticas opresivas y sexistas.
La historiadora Ana Barreto Valinotti se remontó a la época de las Residentas en el Día de la Mujer Paraguaya para narrar cómo fue la participación femenina en el país desde entonces y, en ese recorrido por la memoria, hace un recuento de lo que habría motivado su tardía intervención en los espacios públicos.
Desde el núcleo creativo de las carreras de Artes y Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un grupo de amigas liderado por Ofelia Meza y Milagros Villar dio a luz a un proyecto que se propone estudiar la cultura visual desde una perspectiva de género.