14 nov. 2025

Familia denuncia abandono de Senavitat en casa deteriorada

Luma Loreiro y su familia viven en una de las viviendas cedidas por la extinta Conavi desde hace cuatro años. Con el tiempo, la casa se fue deteriorando y ahora no pueden hacer mejoras debido a que aún no se les otorgó la adjudicación formal.

casa senavitat.jpg

Las ventanas y puertas ya no se cierran. Foto: Gentileza.

La casa está ubicada en el barrio Pindolo de Areguá, cerca del Hospital del Cáncer, en la zona conocida como ex Villa Conavi (Comisión Nacional de la Vivienda).

En la casa viven hace cuatro años Luma Loreiro (27), su esposo y sus dos hijos, de 3 y 1 año de edad. Ambos son reposteros y trabajan de manera independiente.

La postulante a la adjudicación es la tía de su esposo, quien se instaló en la casa luego de que la primera adjudicada haya renunciado a su propiedad, cedida por la entonces Comisión Nacional de Vivienda.

Presentaron cuantiosas solicitudes a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), que, desde su creación en el 2010, se encarga de las funciones antes ejercidas por Conavi; sin embargo, hasta el momento no hay respuesta desde la institución.

Embed

La familia recibió la visita de los funcionarios del Área Social de Senavitat, la última fue en agosto pasado. Los funcionarios se encargan de verificar el estado de las casas y si se realizaron mejoras.

“Si saltás en una pieza, en la otra sentís la vibración; las puertas y ventanas ya no se cierran a causa del peso de toda la construcción que tienen encima. Se puede desmoronar en cualquier momento”, lamentó la joven madre al diario Última Hora este miércoles.

Comentó que lo único que informaron desde la estatal es que el plan de pago, que era de 20 años de plazo, a raíz del mal estado de las viviendas, queda en 10, con una cuota mensual de G. 485.000, lo que para ella sigue siendo costoso, por la mala construcción que debe enfrentar.

Embed

Sin embargo, no es solo la casa de Luma la que corre peligro de caerse en cualquier momento, también es la queja de otros vecinos de la villa. “El cimiento está mal hecho en todas las casas, cada una tiene un problema distinto aparte de eso”, manifestó.

Para la afectada, urge que le adjudiquen la vivienda de una vez para que pueda realizar las reparaciones necesarias. Teme que, si decide invertir en las condiciones actuales, la Senavitat no lo reconozca e, incluso, expulse a la familia de la casa.

Embed

“Muchas veces pensamos en abandonar la casa, no es la forma en la que queremos vivir, pero después pensamos en todos los años que ya pasamos acá y que sería injusto que venga otra familia y sea beneficiada”, expresó la repostera.


Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.